Diez películas de terror para este Halloween
Diez películas de terror para este Halloween

En El Primo no nos gusta seguir la moda banal de la celebración de Halloween, una fiesta importada y modernizada que nada tiene que ver con nuestra cultura. Como todos sabéis su origen se remonta a la fiesta pagana celta del Samhain, considerada como el Año Nuevo Celta y el comienzo de la estación oscura. Posteriormente el cristianismo fagocito este concepto y lo adapto a sus necesidades. Sin embargo es una excusa perfecta con la que mostraros trece películas de miedo para ver este Halloween y con las que podréis disfrutar una auténtica velada de horror.

Una pequeña selección de cintas poco conocidas por el público en general pero que harán las delicias de los aficionados al buen cine de terror. Nos hemos alejado de las últimas producciones para centrarnos en los años 70, 80 y 90, fiel reflejo del espíritu de Halloween más genuino.


THE SPELL (1977)

The Spell (Lee Philips)
The Spell (Lee Philips)

The Spell es una película para televisión realizada en 1977 por Lee Philips, y si, nos encontramos ante una especie de rip off de Carrie en la que los poderes telequinéticos de la protagonista son sustituidos por brujería. Al ser un filme realizado para la pequeña pantalla el presupuesto está más limitado y los efectos especiales están más reducidos, aunque podemos descubrir dos buenos ejemplos hacia la mitad y en el sorpresivo final de la cinta.

Para contrarrestar la película cuenta con una mayor carga narrativa en los personajes y sobre todo en la madre interpretada excelentemente por la gran actriz secundaria Lee Grant, sin menospreciar a una jovencísima Helen Hunt.

The Spell nos es una gran película pero sí que está realizada correctamente y posee la suficiente tensión como para disfrutarla una lluviosa noche de Halloween además de contar con cierto carisma y nivel de rareza, por lo que merece ser vista.

SINOPSIS

Rita Matches es una joven adolescente de 15 años con los típicos problemas de esa edad. Pero Rita es además el centro de crueles burlas por parte de sus compañeras de clase. Lo que estas no saben es que ella esta poseída por un poder sobrenatural que usara en contra de todo aquel que ose molestarla. Su madre será la única capaz de pararla.

TRAILER


PESADILLA EN LA NIEVE (1972)

Pesadilla en la nieve (Lamont Johnson)
Pesadilla en la nieve (Lamont Johnson)

Pesadilla en la nieve es una de esas pequeños tesoros escondidos que merecen ser descubiertos y que todo buen aficionado al terror y al suspense sabrá valorar. Con tan solo 5 personajes, perfectamente interpretados, su realizador Lamont Johnson consigue crear un claustrofóbico y muy atmosférico thriller psicológico en el que la mansión se conforma como un personaje más dentro de la intensa trama.

Es cierto que no es un filme de terror puro y duro pero las diferentes situaciones de intriga y suspense están perfectamente creadas y coreografiadas haciendo que casi no puedas despegarte del sillón. También las buenas interpretaciones de los protagonistas hacen que te involucres con los personajes y con todo lo que está pasando dentro de la pantalla.

Sin duda Pesadilla en la nieve en una película que te sorprenderá y hará que disfrutes como un niño. Recomendadisima.

SINOPSIS

Francesca es una joven embarazada, que tras la muerte de su marido, decide viajar a la fría Minnesota para conocer a su suegra. Al llegar a la casa recibirá un trato hostil por parte de esta y solo será el comienzo de su pesadilla.

TRAILER


THE HORROR AT 37,000 FEET (1973)

The Horror at 37,000 Feet (David Lowell Rich)
The Horror at 37,000 Feet (David Lowell Rich)

The Horror at 37,000 Feet es sin lugar a dudas una de las películas más palomiteras de la selección actual. Realizada para la CBS por el especialista en TV Movies David Lowell Rich (Escuela Satánica para señoritas) y con un elenco protagonista de primer orden en el que encontramos, ni más ni menos, que al mismísimo Capitán Kirk, nuestro querido William Shatner.

El filme posee un argumento un tanto extraño y hasta cierto punto irrisorio, pero la combinación de druidas, demonios, fantasmas, fenómenos paranormales hacen de la cinta una auténtica joya de la que disfrutaras cada minuto de su metraje y que es perfecta para este Halloween.

Todo en ella fluye a la perfección y sus 73 minutos están excelentemente montados, para que goces de todas y cada una de sus locuras.

SINOPSIS

Un Boeing 747 vuela desde Londres hacia Los Ángeles, transportando en la bodega de carga, los restos de un altar sagrado de los antiguos druidas. Poco después del despegue, la tripulación y los pasajeros deberán enfrentárse a un horror sobrenatural, y a 37.000 pies de altura, cuando los espíritus de los druidas, busquen venganza por profanar su templo.

TRAILER


LA HORA DE LA MEDIANOCHE (1985)

La hora de la medianoche (Jack Bender)
La hora de la medianoche (Jack Bender)

Nos encontramos ante un filme producido por la cadena de televisión ABC para la noche de Halloween (algún día dedicaremos un especial al cine de terror televisivo) y que cuenta con todos los ingredientes típicos de una comedia terrorífica. Adolescentes, zombies, fantasmas, vampiros, monstruos y buena música.

La película es una producción de serie B sin ningún tipo de pretensiones más allá de la pura diversión y realmente lo consigue con momentos visualmente notables como el homenaje al Thriller de Michael Jackson. Perfectamente disfrutable para todos los amantes del terror y de otras cintas como Noche de Miedo o Una pandilla alucinante.

En España fue editada en video hace años pero seguro que si buceáis por Youtube la podréis encontrar en versión original.

SINOPSIS

En una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra un grupo de jóvenes deciden recrear una antigua maldición del pueblo la noche de Halloween. Sin darse cuenta desataran el terror liberando a demonios, espíritus, vampiros y zombies que se unirán a la fiesta.

TRAILER


LA NOCHE DE LOS DEMONIOS (1988)

La noche de los demonios (Kevin S. Tenney)
La noche de los demonios (Kevin S. Tenney)

La cinta dirigida por el especialista en serie B Kevin Tenney es todo un filme de culto ochentero y un clásico imprescindible para ver en estas fechas. Nos hallamos ante un descarado plagio/homenaje a Posesión Infernal y a la italiana Demons, un hecho que no le resta ni un ápice de interés y disfrutabilidad.

Cuenta además con una de las scream queens más famosas de la época, Linnea Quigley, impagable en la escena del baile a ritmo de heavy metal. También destacamos sus magníficos efectos especiales de maquillaje con todo un catálogo de demonios, vómitos, sangre, evisceraciones y demás delicias sangrientas de esa etapa.

Mención aparte para la magnífica banda sonora que incluye temas de gente como los primeros Misfits o los estupendos títulos de crédito estilo comics, de lo mejorcito que hemos visto.

En definitiva La Noche de los Demonios, que contó con dos secuelas y un remake reciente, es una película perfecta para todos los amantes de la serie B, el gore y las comedias de terror adolescentes.

SINOPSIS

En una casa abandonada unos jóvenes deciden celebrar una fiesta de Halloween llena de sexo, rock y cerveza. Sin quererlo despertarán a un espíritu maligno que tomara posesión de ellos uno a uno. Atrapados en el lugar deberán enfrentarse a una horda de demonios hambrientos de carne.

TRAILER

LOS TÍTULOS DE CRÉDITO


ABRAZO MORTAL (1980)

Abrazo mortal (Max Kalmanowicz)
Abrazo mortal (Max Kalmanowicz)

La que ahora nos ocupa es sin duda una de las películas más desconocidas de la selección. Fue dirigida por el especialista en sonido Max Kalmanowicz y en los Estados Unidos se la conoce como The Children o The Children of Ravensback, pueblo ficticio donde se desarrolla la acción.

La cinta no cuenta con unos grandes efectos especiales, ni unas grandes interpretaciones pero el director consigue crear una atmosfera malsana e inquietante que desasosiega al espectador. Además el hecho de utilizar a niños como los monstruos de la historia aumenta más la angustia y el malestar al que somos sometidos.

La música compuesta por Harry Manfredini (Viernes 13) nos ayuda más a ignorar todos los fallos del filme y zambullirnos de lleno en el terror de los niños.

La película fue distribuida por la inefable Troma y si indagáis un poco seguro que podéis encontrarla ya que es de dominio público.

SINOPSIS

Unos residuos nucleares contaminan a un grupo de niños que vuelve en autobús a sus casas tras el colegio. La exposición provocara que se vuelvan mortales al tacto, destruyendo a todo aquel que abracen.

TRAILER


SPOOKIES (1986)

Spookies (Genie Joseph, Thomas Doran, Brendan Faulkner)
Spookies (Genie Joseph, Thomas Doran, Brendan Faulkner)

Esta alocada producción rodada en 1985 esta realizada a partir de otra cinta que jamás llego a ver la luz, Twisted Souls, a la que se le añadió posteriormente más metraje con un elenco de actores diferentes. Esto contribuye a crear una atmosfera enrarecida a lo largo de toda la película y nos ayuda a entender mejor el sinsentido de su historia.

Es serie B pura y dura, un ejemplo perfecto de los productos de bajo presupuesto del momento. Llena de máscaras de latex, efectos especiales de andar por casa pero muy efectivos, una historia manida hasta la saciedad y unas interpretaciones más que cuestionables. Pero no se le puede negar cierto encanto y atracción para todos los amantes del género.

Su ritmo endiablado no te dejara pensar qué demonios hago yo viendo esto. Filme de manual para la noche de Halloween.

SINOPSIS

En una extraña y maligna mansión un viejo alquimista colecciona todo tipo de mostraos y demonios. Aprovechará la visita de un grupo de estúpidos adolescentes para sacrificarlos y así devolver la vida a su esposa.

TRAILER


EYES OF FIRE (1983)

Eyes of Fire (1983)
Eyes of Fire (1983)

La primera película dirigida por el desconocido realizador norteamericano Avery Crounse es sin atisbo de duda la más rara, extraña y  perversamente bella de las reflejadas en esta humilde lista. Revisándola ahora nos encontramos que el filme La bruja le debe bastante.

El director sabe reflejar perfectamente ese miedo cerval al terror a lo desconocido, a unas fuerzas primigenias que no comprendemos y con las que no sabemos lidiar. Una verdadera gema oculta y desconocida que cuenta con una magnifica fotografía y unos desconcertantes e hipnóticos efectos visuales.

Os recomendamos encarecidamente que la busquéis, su visionado os dejara boquiabiertos.

SINOPSIS

En la América del siglo XVIII un hombre es acusado de adulterio y poligamia. Huira junto a otros renegados en barca hacia un nuevo asentamiento en un perdido bosque. El lugar esta maldito y en el habitan fuerzas y seres oscuros que intentaran destruirles. Su única ayuda es una joven dotada de un inmenso poder mágico.

TRAILER


STRANGE BEHAVIOUR AKA DEAD KIDS (1981)

Strange Behavior Michael Laughlin)
Strange Behavior Michael Laughlin)

El cine tiene la metamórfica capacidad de fulminar los límites existentes en los géneros y traspasar sus propias barreras, fundiendo los márgenes donde ha sido creado.

Esto sucede con esta extraña, bella e inquietante obra de principios de los 80 titulada Strange Behavior o también Dead Kids, que el realizador Michael Laughlin creo junto con su compañero de profesión Bill Condon (Candyman 2, Dioses y Monstruos).

Desde la secuencia introductoria, en la que asistimos al primer asesinato del filme, nos introducimos en una película que se encuentra al margen de los productos de la época. Deudora, en cierta manera, del espíritu del Halloween de John Carpenter. Laughlin crea un universo propio, cerrado, que se autoalimenta a sí mismo y donde las reglas son diferentes. Un universo extraño e inquietante.

Resumiendo, nos encontramos ante una película hija su época, que podría haberse diluido entre la ingente cantidad de productos terroríficos similares. Pero su historia, su tratamiento y su factura técnica hacen de ella una obra de culto diferente y rara, a recuperar urgentemente.

¿Qué más razones necesitáis para verla?

SINOPSIS

En un típico e idílico pueblecito americano, la vida transcurre tranquilamente, sin sobresaltos, avenidas perfectas con gente feliz. Hasta que una serie de bizarros y sangrientos asesinatos comienzan a sacudir el lugar. No parece haber ninguna conexión entre ellos y todos los cadáveres están horriblemente mutilados. Todo apunta hacia una serie de experimentos sobre la variación de la conducta humana que se están realizando en la universidad de la zona y en los que parece estar involucrado el desaparecido Doctor LeSangue.

TRAILER


SILENT NIGHT, BLOODY NIGHT (1974)

Silent night, bloody night (Theodore Gershuny)
Silent night, bloody night (Theodore Gershuny)

Rebuscando por entre las pobladas estanterías del videoclub donde solía trabajar hace años encontré esta película, la cual no me pareció interesante en un primer momento, pero tras su visionado se convertiría en una de mis películas favoritas, una auténtica rareza entre las rarezas y una obra de culto desconocida e inquietante, Silent night, bloody night.

Theodore Gershuny realiza un “Slasher” atípico adelantándose en años al boom del género. Una pieza de cine en estado puro donde todos los aspectos están cuidados al mínimo, fotografía, montaje, música, guion, dotándola de un aura de misterio que traspasa los propios límites del celuloide.

Silent night, bloody night está mas allá de toda fórmula utilizada en las típicas películas de asesinos en serie, más allá de los usos efectivos de la cámara o el montaje, es una historia de horror, deudora del cine clásico de los 40/50 que traspasa la propia pantalla dejando una profunda huella en todo aquel que la vea, como si formaras parte de la historia que en ella se cuenta. Una película que te hace pensar y respeta tu inteligencia.

SINOPSIS

La historia nos sitúa en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra, donde una joven (Mary Wodonov) nos narra el incidente que ocurrió en 1950, en la misteriosa y llena de secretos “Casa Butler”. William Butler, el dueño, regreso a la casa tras largos años de ausencia para morir en extrañas circunstancias.

TRAILER


POPCORN (1991)

Popcorn (Mark Herrier)
Popcorn (Mark Herrier)

A principios de los 90, cuando el género slasher estaba agonizando surgió Popcorn, una rara avis que pretendía resucitar el espíritu de los slasher de los 80 combinado con la nostalgia de las películas de los 50. Alan Ormsby, el guionista y realizador canadiense conocido por sus colaboraciones con Bob Clark como Crimen en la noche o El beso de la pantera, escribió el guion y se encargaría de la dirección hasta que por discrepancias fue sustituido por el actor Mark Herrier. Ni el conocido elenco, Jill Schoelen o Dee Wallace, pudieron salvar a la película de un desastre en su estreno.

El videoclub dio una segunda vida a la cinta, y con los años Popcorn se ha colocado donde se merece como maravilla encubierta que esconde muchos aciertos, como sus estupendos efectos de maquillaje, sus secuencias oníricas y ese aire extraño y surrealista de su montaje. Si bien es cierto que el tono de comedia en ciertas escenas rebaja la formalidad de su propuesta Popcorn es una cinta que debes descubrir y disfrutar sin prejuicios.

SINOPSIS

Un asesino desquiciado y experto en disfraces comienza a asesinar a los estudiantes universitarios que organizan un maratón de películas de terror en un teatro abandonado.

TRAILER


PULSE (1988)

Pulse (Paul Golding)
Pulse (Paul Golding)

Hay algo en las imágenes de Pulse, Latido en España, que te atrapa desde su primer visionado. La estética es la típica de las películas de los años 80, con velados homenajes a Christine, Psicosis o Amityville, pero el punto fuerte son las escenas en las que vemos al pulso poseer los circuitos, comportándose con una inteligencia maligna que pasa de casa en casa destruyendo a sus moradores.

Pulse es una de esas maravillas que alquilabas en tu vídeo club sin saber que ibas a encontrarte y te atrapaba con su visionado. Una lastima que la maravillosa inventiva visual de su director Paul Golding se viera restringida a esta cinta.

SINOPSIS

Un hijo que está de visita intenta advertir a su padre y a su madrastra de que están siendo amenazados por un pulso de electricidad vivo e inteligente que se desplaza de casa en casa y aterroriza a los residentes de la misma.

TRAILER


SUPERSTICIÓN (1982)

Superstición (James W. Roberson)
Superstición (James W. Roberson)

Antes de que películas como The Witch o Hereditary volvieran a poner de moda a las brujas una película en los 80 nos mostró una historia llena de sangre y muerte en el que el espíritu de una bruja se encargará de despedazar a todos lo que se atrevan a entrar en la casa maldita. Supertition es una extraña película de bajo presupuesto que mezcla varias influencias para ofrecernos una obra sencilla en su planteamiento, pero brutal en su ejecución.

Con un bajo presupuesto y una acertada banda sonora Supertition, dirigida por James W. Roberson, nos regala una experiencia terrorífica sin concesiones en la que sus protagonistas no pueden escapar de la maldad, ni ellos ni tu.

SINOPSIS

Una bruja condenada a muerte en 1692 jura vengarse de sus perseguidores y regresa a la actualidad para castigar a sus descendientes.

TRAILER


DARK WATERS (1993)

Dark Waters (Mariano Baino)
Dark Waters (Mariano Baino)

Dark Waters fue estrenada en 1993 y dirigida por el italiano Mariano Baino. Y aunque, como os he comentado, es relativamente desconocida, la película se ha ganado la etiqueta de culto por su atmósfera oscura y perturbadora, así como por su enfoque único en la religión, el misticismo y su soterrada conexión con el universo del gran H.P Lovecraft.

La religión y el misticismo son temas recurrentes en la película. Aunque el monasterio está en ruinas y parece abandonado, todavía hay un grupo de monjas que viven allí. Estas monjas no siguen las creencias cristianas tradicionales, sino que parecen estar involucradas en prácticas oscuras y rituales místicos. Dark Waters explora la idea de que hay más allá de lo que se ve en la religión y la fe, y que hay fuerzas oscuras que pueden ser invocadas. Y aquí es donde Baino conecta su historia con el terror cósmico de Lovecraft.

SINOPSIS

Dark Waters sigue a Elizabeth, interpretada por Louise Salter, una joven que viaja a una isla remota en busca de respuestas sobre su pasado. Allí, se encuentra con un grupo de monjas que habitan en un monasterio en ruinas y que parecen estar involucradas en prácticas místicas oscuras. A medida que Elizabeth profundiza en el misterio de la isla, comienza a descubrir un oscuro secreto que podría cambiar su vida para siempre.

TRAILER


ESCUELA SATÁNICA PARA SEÑORITAS (1973)

Escuela Satánica para señoritas (David Lowell Rich)
Escuela Satánica para señoritas (David Lowell Rich)

Escuela satánica para señoritas, ya en su escena inicial tiene un asombroso parecido con Suspiria, una de las películas más destacadas del Maestro italiano Darío Argento. Y no solo por esta escena sino por el desarrollo posterior de la historia y el tono de cuento sombrío que esta mantiene, si bien es cierto que Escuela satánica para señoritas adolece de esa estética televisiva y un tono muchísimo más contenido, amén del sentido estético.

Pero el filme televisivo funciona perfectamente como cuento macabro y oscuro, en el que el guion del veterano Arthur A. Ross, escritor de la mítica La mujer y el monstruo, funciona a la perfección y junto con la dirección del prolífico realizador televisivo David Lowell Rich, saben reflejar perfectamente todos los convencionalismos de la época relacionados con el satanismo en su vena más romántica y gótica.

Por cierto The New York Times la llamaría «una de las películas de terror hechas para televisión más memorables de la década de 1970»  Así que no esperes más y dale al play para disfrutar de esta curiosa pieza de terror televisivo.

SINOPSIS

Una joven que investiga el suicidio de su hermana en un colegio femenino privado se encuentra luchando contra una secta satánica.

TRAILER