
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Etiqueta de Dominio Público 1.0.
Sin duda los años 70 fueron una fuente inagotable de clásicos del terror con títulos tan destacables como El Exorcista, Alien, La Noche de Halloween, Carrie, Suspiria, Zombi o Quien puede matar a un niño, entre una infinita lista de películas y géneros como el Giallo, el Slasher.
Pero el verdadero alcance del género de horror en la cultura popular fue gracias a la televisión. Series como Night Gallery, La Dimensión Desconocida o Kolchak: The Night Stalker se convirtieron en las favoritas de culto y las películas hechas para televisión dieron un giro hacia lo siniestro. Rod Serling y Dan Curtis unos de los creadores más importantes dentro del terror televisivo y cadenas como la ABC o NBC con su emisión semanal Movie of the Week o la CBS con su Sunday Movie contribuyeron a la consolidación de la televisión como nueva vía de acceso del terror a todos los hogares americanos y del mundo.
El horror televisivo de esta época ocupo una importante parte dentro de la parrilla de programación de las diferentes cadenas con títulos como El Diablo sobre ruedas (1973) del luego celebérrimo director Steven Spielberg, The Night Stalker (1972), Home For the Holidays (1972), The Night Strangler (1973), Gargoyles (1972), Horror At 37,000 Feet (1973), Dark Night of the Scarecrow (1981) o Satan’s School For Girls (1973) entre una infinidad de títulos que quizá un día reseñaremos en la web.
Precisamente esta última que en España se tituló Escuela satánica para señoritas (El colegio de Satán) es la que vamos a reseñar brevemente en esta web y vas a poder disfrutar.
Escuela satánica para señoritas, ya en su escena inicial tiene un asombroso parecido con Suspiria, una de las películas más destacadas del Maestro italiano Darío Argento. Y no solo por esta escena sino por el desarrollo posterior de la historia y el tono de cuento sombrío que esta mantiene, si bien es cierto que Escuela satánica para señoritas adolece de esa estética televisiva y un tono muchísimo más contenido, amén del sentido estético.
Pero el filme televisivo funciona perfectamente como cuento macabro y oscuro, en el que el guion del veterano Arthur A. Ross, escritor de la mítica La mujer y el monstruo, funciona a la perfección y junto con la dirección del prolífico realizador televisivo David Lowell Rich, saben reflejar perfectamente todos los convencionalismos de la época relacionados con el satanismo en su vena más romántica y gótica.
Por cierto The New York Times la llamaría «una de las películas de terror hechas para televisión más memorables de la década de 1970» Así que no esperes más y dale al play para disfrutar de esta curiosa pieza de terror televisivo.
SINOPSIS
Una joven que investiga el suicidio de su hermana en un colegio femenino privado se encuentra luchando contra una secta satánica.
POSTERS



