Dark Waters (Mariano Baino)
Dark Waters (Mariano Baino)

¿Cuántas joyas permanecen aún ocultas dentro de la cinematografía de terror? No es que me considere un gurú visionario dentro del horror fílmico, pero todavía me sigo sorprendiendo por la cantidad de películas que no conozco dentro de este oscuro género que tantas alegrías me ha dado y sigue dando. Y eso esta bien, porque significa que siempre hay material fresco para ensombrecer mis pupilas. Dark Waters es una película que descubrí hace años en mis tiempos de videoclub, y aunque seguramente los fans acérrimos ya la conocen, permanece oculta para el resto. Gracias a la gente del servicio de streaming CultPix, especializados los géneros más bizarros de la cinematografía mundial, vais a poder disfrutar de este auténtico oropel del cine de terror, olvidado y repudiado en su día.

Dark Waters fue estrenada en 1993 y dirigida por el italiano Mariano Baino. Y aunque, como os he comentado, es relativamente desconocida, la película se ha ganado la etiqueta de culto por su atmósfera oscura y perturbadora, así como por su enfoque único en la religión, el misticismo y su soterrada conexión con el universo del gran H.P Lovecraft.

La religión y el misticismo son temas recurrentes en la película. Aunque el monasterio está en ruinas y parece abandonado, todavía hay un grupo de monjas que viven allí. Estas monjas no siguen las creencias cristianas tradicionales, sino que parecen estar involucradas en prácticas oscuras y rituales místicos. Dark Waters explora la idea de que hay más allá de lo que se ve en la religión y la fe, y que hay fuerzas oscuras que pueden ser invocadas. Y aquí es donde Baino conecta su historia con el terror cósmico de Lovecraft.

Una de las mayores fortalezas Dark Waters es su enfoque visual. La fotografía está muy cuidada, ayudando a crear una atmósfera oscura y misteriosa. Las locaciones de la película, una mezcla de ruinas y paisajes naturales, son realmente impresionantes y se sienten como personajes propios. La cinematografía hace un gran trabajo en capturar la sensación de estar atrapado en un lugar oscuro, peligroso y fuera de toda lógica.

POSTERS

La película tardó varios años en completarse debido a problemas financieros. Mariano Baino y su equipo tuvieron que recurrir a varias fuentes de financiación para poder terminar la película, y esto significó que el rodaje y la producción se prolongaron durante un período de tiempo más largo de lo que se esperaba inicialmente. La principal fuente de financiación procedió del millonario ruso Viktor Zuev, el cual vivía en un auténtico submarino.

DATO CURIOSO

Dark Waters fue filmada, casi íntegramente, en Ucrania en plena deblaque económica de la URSS, lo que le otorga esa atmosfera de decadencia, opresiva y oscura.

Se dice que la inspiración para la película vino de una historia que Mariano Baino escuchó de un amigo que había visitado un monasterio en una isla remota. La historia se refería a la sensación de estar atrapado en un lugar aislado y extraño, y esto se convirtió en la semilla de la idea para la película. Está claro que también ejerció una gran influencia el cine de horror de sus compatriotas, directores como Mario Bava, Lucio Fulci o Dario Argento.

INTRODUCCIÓN DE MARIANO BAIANO

Dark Waters se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Génova en octubre de 1993, donde recibió críticas muy positivas y llamó la atención de los distribuidores internacionales. A partir de entonces, la película comenzó a ser exhibida en festivales de cine de todo el mundo, ganando varios premios y reconocimientos.

Después de su estreno en festivales, la película fue adquirida para su distribución en varios países, incluyendo los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Japón y Australia. En algunos países, como los Estados Unidos y el Reino Unido, la película fue lanzada directamente en vídeo en lugar de ser estrenada en cines.

Aunque la película nunca tuvo una gran distribución, ganó una gran cantidad de seguidores entre los fanáticos del cine de terror y se convirtió en una película de culto. Su reputación ha crecido con el tiempo, y hoy en día es considerada por muchos como una de las mejores películas de terror de la década de 1990.

En los años siguientes a su lanzamiento, la película fue lanzada en DVD en varios países, y también se incluyó en varias colecciones de películas de terror de culto. En 2017, la película fue restaurada y relanzada en DVD y Blu-ray por la compañía británica 88 Films, con una serie de características especiales adicionales, incluyendo comentarios del director y entrevistas con el elenco y el equipo de producción.

ENLACE A DARK WATERS EN CULTPIX

Dark Waters (Cultpix)
Dark Waters (Cultpix)

Después de dirigir Dark Waters, Mariano Baino continuó trabajando en la industria cinematográfica, principalmente en el campo del cine de terror y la fantasía.

Antes de su opera prima, Baino dirigió el cortometraje Caruncula, que también fue recibido con críticas positivas en festivales de cine. Posteriormente dirigió un largometraje episódico titulado The Trinity of Darkness y el corto Lady M 5.1.

Baino también ha trabajado en la escritura de guiones para varias películas, y ha colaborado en la producción de varios proyectos cinematográficos de otros directores.

Además de su trabajo en el cine, Baino es un prolífico fotógrafo y ha exhibido su trabajo en varias exposiciones en Italia y otros países, y no ha dirigido una película de terror de la misma escala que Dark Waters, ha seguido siendo una figura importante en el mundo del cine de género.

Si no la conoces no desaproveches la oportunidad y déjate infectar por su terror extraño e indescriptible.

SINOPSIS

Dark Waters sigue a Elizabeth, interpretada por Louise Salter, una joven que viaja a una isla remota en busca de respuestas sobre su pasado. Allí, se encuentra con un grupo de monjas que habitan en un monasterio en ruinas y que parecen estar involucradas en prácticas místicas oscuras. A medida que Elizabeth profundiza en el misterio de la isla, comienza a descubrir un oscuro secreto que podría cambiar su vida para siempre.

TRAILER ORIGINAL

TRAILER REEDICIÓN