
Seguro que si te menciono el subgénero de terror conocido como “folk horror” no te vienen a la cabeza muchas películas o un estilo que lo defina, pero si te hablo de Cuando las brujas arden (Witchfinder General, Michael Reeves, 1968), La Garra de Satán (Blood on Satan’s Claw, Piers Haggard, 1971) o El hombre de mimbre (The Wicker Man, Robin Hardy, 1973) ya te vas haciendo un poco más a la idea. No te preocupes si no conoces muchos filmes relacionados con el horror folk porque Kier-La Janisse, escritora, programadora, productora y fundadora de The Miskatonic Institute of Horror Studies canadiense, ha venido a ilustrarnos con su maravilloso documental Woodlands Dark and Days Bewitched: A History of Folk Horror.
Woodlands Dark and Days Bewitched nos va a descubrir el sugerente y oscuro universo que envuelve a este desconocido subgénero del terror, y que durante sus tres horas de metraje, que no se te harán largas para nada, nos muestra más de cien títulos, muchos de los cuales seguro que desconocíamos. El documental explora este fenómeno que comenzó a finales de los 60 con las tres películas que te he mencionado más arriba. Y que continúa con la proliferación de títulos en la televisión británica sobre todo o otras manifestaciones en el cine americano, asiático, australiano o europeo. Durante estos últimos años hemos visto un resurgir con títulos como A Field in England (Ben Wheatley , 2013), La bruja (Robert Eggers , 2015) o Midsommar (Ari Aster , 2019).
Su directora explora todas las ramificaciones del subgénero a través de más de 200 películas, obras de teatro o episodios de televisión. Además nos ofrece un exhaustivo examen del resurgimiento del paganismo a finales de los 60, la figura de la bruja y su relación con el feminismo, el ecologismo de los 70 y el gótico americano o el rural survival. Y todo de manera culta, sencilla y detallada que seguro te dejará con ganas de ver alguno de los títulos que investiga tras finalizar de verlo.
Por el momento Woodlands Dark and Days Bewitched no tiene fecha de estreno ni distribución en nuestro país, está disponible en Shudder y recemos porque algún avezado distribuidor tenga la inteligencia de traerlo hasta estas tierras.
SINOPSIS
Documental que explora el fenómeno del terror folclórico (folk horror) desde sus inicios a través de tres películas, «Witchfinder General» (Michael Reeves, 1968), «Blood on Satan’s Claw» (Piers Haggard, 1971) y «The Wicker Man» (Robin Hardy, 1973), y de su proliferación en la televisión británica de los años 70, sus manifestaciones intercontinentales y su resurgimiento reciente.