
Desde Argentina nos llega una muy interesante propuesta de corte fantástico que mezcla el thriller, con el terror y el drama. Se trata de Nocturna (Lado A): La noche del Hombre Grande, del realizador Gonzalo Calzada.
Gonzalo Calzada no es nuevo en el género de terror que ya ha tocado con en anteriores títulos como Resurrección (2015) o Luciferina (2018). Aunque en Nocturna (Lado A): La noche del Hombre Grande el realizador ha decidido mezclar el drama con el thriller y el horror. Sin duda la historia de este matrimonio de ancianos olvidados por sus hijos y que sobreviven difícilmente ya es duro de por sí. Pero el guion, realizado por el propio Calzada. Logra fusionar y equilibrar la propuesta entre el drama social y el horror más crudo.
Nocturna (Lado A): La noche del Hombre Grande es, sobre todo, una sencilla pero inmensa obra dramática que nos enseña los diferentes rostros de la soledad. La soledad del anciano, a lo largo de su vida, con su mujer, sus hijos, con las acciones que ha realizado y que le han llevado a su encrucijada actual. La soledad de los vecinos que creemos conocer y que al final están viviendo en un aislamiento a la vista de todos. La soledad de la sociedad actual, que vive sin ver las necesidades de sus miembros y sin que ellos puedan verse o comunicarse, continuando su encierro en esa cúpula sucia que todos nos hemos creado a nuestro alrededor.
Su director utiliza ciertos recursos del género de terror para hacer avanzar la historia y presentarnos a sus personajes y su historia cual oscura tragedia griega. El silencioso y desolado edificio donde vive Ulises y del que nunca saldremos, ni veremos la calle. Los inexistentes vecinos, los fantasmas olvidados y furiosos que reclaman atención, una ayuda para saber dónde están, una guía para poder encontrar su destino. No os engañéis, no es terror puro y duro, pero el horror que nos retrata es un horror real, y por tanto, difícil de digerir.
Otros aspectos como la fotografía y el diseño de producción, sobre todo del apartamento de los ancianos contribuyen a reforzar los aspectos más oscuros y fantásticos de la historia. Todo esto junto a la gran interpretación del matrimonio protagonista, y sobre todo, del veterano actor Pepe Soriano (92 años) elevan la cinta a un nivel de calidad considerable con momentos conmovedores y desgarradores a la vez.
Comentar por último que tiene una continuación en Nocturna. Lado B: Donde los elefantes van a morir, lo que me hace sospechar que el director ha querido crear una obra conceptual. Espero poder reseñarla en breve.
Nocturna (Lado A): La noche del Hombre Grande es una interesante y única propuesta cinematográfica, un puzle angustioso que os mantendrá en constante tensión, que eleva el nivel del cine fantástico argentino y que aún no tiene fecha de estreno en nuestro país.
SINOPSIS
Ulises es un hombre de casi cien años, vive solo y está al borde de la muerte. En la última noche de su vida experimentará un hecho que lo obligará a replantear su pasado, su presente y su mirada sobre la realidad en la que cree vivir. Torturado por remordimientos de culpa, confundido por su demencia senil, deberá hacer un último esfuerzo por llegar a su muerte en libertad o transformarse en un alma en pena en eterno retorno.