
Hace unos días te reseñe una interesante película argentina titulada Nocturna. Lado A: La noche del hombre grande, dirigida por Gonzalo Calzada, y que en resumen en un drama sobre la soledad que nos invade durante toda nuestra vida y al final de esta, y que utiliza ciertos recursos del género de terror y fantástico, para contarnos la odisea final de su protagonista Ulises. Pues bien el director dividió la historia en dos partes siendo la primera un acercamiento, más o menos real a la historia y la segunda, titulada Nocturna Lado B: Donde van a morir los elefantes es un experimento formal y audiovisual mucho más atrevido y que nos sumerge en los pensamientos perdidos de sus protagonistas.
Nocturna Lado B: Donde van a morir los elefantes esta rodado enteramente en súper 8 y 16 mm, lo que le confiere un sentido más sensorial, más etéreo, acercándonos a la dimensión incorpórea donde viven los espíritus que aún no han pasado al otro lado, donde sus pensamientos se nos muestran sin un orden o sentido terrenal, pero que nos desnuda sus almas, sus miedo, las acciones que quisieron cambiar o recordar para siempre.
Nocturna fue una experimentación de formatos y de temas. Todas las historias de terror, hasta las más sobrenaturales, parten de un drama muy humano y real. La historia está inspirada en mis abuelos, en el tipo de relación que tenían entre ellos. Traté de contar cómo la pérdida de la memoria de una persona puede operar como una liberación de trabas emocionales y mostrarla por primera vez libre y plena, como cuando era un niño.
Gonzalo Calzada
Nocturna Lado B nos ofrece una narrativa que está rota, pero donde el caos toma forma y sentido a través de sus personajes, de sus recuerdos y pensamientos. El realizador aprovecha la improvisación de los actores para crear un universo frágil e inmenso a la vez, finito y eterno. Donde la voz en off es poesía oscura que relata las miserias, los miedos, los anhelos y las esperanzas de fantasmas habitantes de sus confines.
La película es además una novela, escrita por su realizador, y que sirvió para la creación de ambas obras cinematográficas, siguiendo el esquema descriptivo propuesto en las dos partes de la novela. El lado A que utiliza una narrativa mucho más convencional y el Lado B que nos muestra los pensamientos fracturados, las ideas y los monólogos mentales. La editorial De La Fosa ha sido la encargada de editar ambas partes en Argentina.
Nocturna Lado B: Donde van a morir los elefantes es sin duda una interesante propuesta cinematográfica, un experimento que encaja a la perfección como complemento de la primera parte, una obra poética, caótica y bella. Es como mirar a un vacío que no recuerda y que sin embargo está lleno de nuestros recuerdos, para siempre sin recuerdo.
SINOPSIS
Una mujer narra la última noche en la tierra de un hombre de 100 años que lucha por la redención de las fechorías de su vida.