
Sin duda la década de los 80 fue una de las mas fructíferas en cuanto a producciones cinematográficas de todo tipo, pero desde luego el terror sobresalió por encima de los demás géneros, y no solo por la cantidad de películas que se estrenaron durante esos años, si no por su calidad, calidez y el empujón que dieron los videoclubs y el formato casero. Poder disfrutar de una buena peli de terror el fin de semana en tu casa era de los mejor que te podía pasar, junto con el tiempo que pasabas revisando caratulas, era de lo mejor que podías hacer el viernes por la noche. En esos años surgieron películas tan maravillosas como Re-Animator, La Mosca, Aullidos, Un Hombre lobo americano en Londres, Posesión Infernal, La Cosa, Noche de Miedo, Los Viajeros de la Noche… Y sagas inmortales, que han llegado hasta nuestros días, con personajes tan icónicos como Viernes 13 y Jason Voorhees o Pesadilla en Elm Street y Freddy Krueger.
TROMA INTRO
Entre todos estos peliculones, muchos de ellos producidos o apoyados por grandes estudios, que vieron una oportunidad en el creciente interés del terror por parte del público mayoritario, surgió una pequeña productora, creada a finales de los 70 por dos gamberros del celuloide llamados Michael Herz y Lloyd Kaufman con el nombre de Troma. Esta humilde productora centrada en el cine de terror de serie Z con bajos presupuestos y multitud de escenas de sexo, violencia y gran cantidad de sangre, nos regaló uno de los héroes más surrealistas y bizarros de los 80, El Vengador Tóxico (The Toxic Avenger) Y nadie se podía imaginar que en pleno 2023 íbamos a ser testigos de su resurrección gracias a un remake dirigido por el actor Macon Blair.

TRAILER ORIGINAL
Pero, para sorpresa de todos, en esta nueva adaptación de El Vengador Tóxico nos encontramos a actores de la talla de Kevin Bacon, Elijah Wood o Peter Dinklage en la piel del mismo Toxie. En la versión original la Troma creo todo un universo en el que se desenvolvían todos los personajes y que daba sentido mismo a la existencia de su protagonista. Me refiero a esa maravillosa Tromaville, la capital de los residuos radiactivos y donde sus habitantes no solo sufren por culpa de la contaminación si no también por alguna que otra organización maligna. Dentro de su universo podemos encontramos otras películas de la productora como Los surfistas nazis deben morir o la saga Mutantes en la universidad.
TOXIE SE TRANSFORMA
Esta nueva versión de El Vengador Tóxico está producida por Legendary Pictures y según los afortunados que ya la han visto se trata de una locura sangrienta, con mucha pasión por el género y que respeta bastante el material original. En España la podremos ver en el Festival de Sitges de este año. La versión original era sin duda hija de su tiempo, de la convulsa era Reagan en la que todo valía y nada era censurado, veremos si esta nueva interpretación del clásico de serie Z está a la altura.
SINOPSIS
Un chico tímido y humilde se vuelve un poderoso superhéroe tras ser arrojado a un contenedor de residuos tóxicos.