
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Etiqueta de Dominio Público 1.0.
Hace un tiempo estrenamos una nueva sección en El Primo donde vas a poder ver diferentes películas de terror que están libres de derechos y por tanto pueden ser visualizadas sin ningún problema.
Una obra creativa (una película, un libro, una pieza musical) es de dominio público cuando expiran sus derechos de autor. El plazo depende de cada país pero por regla general se sitúa entre los 50 y 70 años desde la muerte del autor. Muchos países han firmado el Convenio de Berna o el Acuerdo de Aspectos de Propiedad Intelectual aplicado al Comercio que estandariza los plazos a partir de 50 años, aunque algunas obras pueden renovar estos derechos hasta los 70 o los 100 años desde la muerte del autor.
Cuando una obra se vuelve de dominio público, puede ser copiada y difundida libremente. En algunos casos, incluso puede comercializarse sin pagar derechos, como ocurre con las docenas de ediciones de obras clásicas de la literatura como El Quijote o Romeo y Julieta.
Para estrenar esta sección elegimos, en su día, la primera película que dirigió un genio del cine como Francis Ford Coppola bajo el auspicio del gran Roger Corman. Se trata de Dementia 13 un filme no muy alabado por la crítica ya que se encuentra en las antípodas de trabajos posteriores como Apocalypse Now o El Padrino pero que ya nos muestra los atributos cinéfilos de su director.

Demencia 13 cuenta con cierto encanto, una buena puesta en escena, con una virtuosa fotografía y ciertos aciertos formales. Hay en su guion una gran influencia del Psicosis de Alfred Hitchcock (también está rodada en blanco y negro) pero con alma de serie B.
Uno de los aspectos más destacados de Dementia 13 es la habilidad de Coppola para crear personajes complejos y multidimensionales, que más adelante veremos en sus obras maestras como El Padrino. La matriarca de la familia, Lady Haloran (interpretada por Eithne Dunne), es una figura siniestra y obsesionada con la muerte de su hija, que la atormenta constantemente. John Haloran (interpretado por Peter Read) es un hombre perturbado y lleno de secretos, mientras que su esposa, Louise (interpretada por Luana Anders), está desesperada por encajar en la familia. Además, Richard Haloran (interpretado por William Campbell), el hermano de Kathleen, es un hombre atribulado y con un pasado oscuro. Cada uno de estos personajes aporta sus propios conflictos y arcos narrativos, lo que añade profundidad a la trama.

Sin duda Demencia 13 es una obra cinematográfica altamente disfrutable, con una buena banda sonora con un inusitado despliegue de violencia visual que se adelantó a su tiempo y donde vemos, asomar muy timidamente, el talento del gran Coppola.
Durante el rodaje de Demencia 13, Francis Ford Coppola enfrentó varios desafíos y situaciones inesperadas. Una de las anécdotas más destacadas tiene que ver con el bajo presupuesto con el que contaba la película. Como parte de un acuerdo con el productor Roger Corman, Coppola aceptó hacer la película con un presupuesto muy ajustado, lo que le obligó a tomar decisiones creativas y prácticas para completar el rodaje.
TRAILER DIRECTORs CUT
Cabe destacar que, si bien la película no tuvo un gran éxito comercial en su momento, fue un importante trampolín para la carrera de Francis Ford Coppola. Su talento como director quedó claramente demostrado en Dementia 13, lo que le abrió las puertas para dirigir futuros proyectos más destacados, como El Padrino en 1972, que se convertiría en una de las películas más influyentes de la historia del cine.
Como curiosidad indicarte que conto con un remake, del mismo titulo, realizado por Richard LeMay en el 2017. Sin más atractivo que la curiosidad completista de los fans de Coppola
Si aún no la has visto, te invito a adentrarte en la oscuridad del castillo Haloran y descubrir los secretos que esconde Demencia 13.
SINOPSIS
Dirigida por Francis Ford Coppola y producida por Roger Corman, Demencia 13 es la historia de una joven codiciosa que se casa por dinero, pero que lo perderá todo cuando muera su marido. No queriendo perderse nada, cubre su muerte y se pone a tratar de convencer a su suegra para que escriba un nuevo testamento.