Les Chambres Rouges (Pascal Plante)
Les Chambres Rouges (Pascal Plante)

El hombre es un lobo para el hombre (homo homini lupus). Ya lo decía el filósofo inglés en el siglo XVIII Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651) para referirse a que el estado natural del hombre lo lleva a una la lucha continua contra su prójimo. Y quizás en los tiempos convulsos que vivimos puede que esta frase tome más fuerza si cabe. Esta claro que siempre he tenido fe en el ser humano y en su capacidad de bondad y altruismo, pero también somos capaces de los peor, de destruir nuestra alma y todas las almas que nos rodean, de sucumbir al infierno de la carne, el odio y la crueldad extrema para con nuestro prójimo y sacar provecho de ello. Puede que a veces el cine de terror sea un reflejo de estas afirmaciones, pero el mejor epítome de todo esto sean las películas snuff. Esa figura mitológica moderna que todo el mundo conoce pero que nadie ha visto, ¿o sí? El cine comercial a aportado su visión al respecto, sacando tajado de todo ello, ya desde los años 70 con películas como Snuff de Michael y Roberta Findlay, la archifamosa Holocausto Caníbal, la increíble y controvertida saga japonesa Guinea Pig, increíble anécdota con Charlie Sheen, que vio una copia de la película en VHS, llamó al FBI para informar que acababa de ver una película snuff. En nuestro país tenemos como referencia, como no, Tesis de Amenabar.

Con la llegada de internet las posibilidades, y las leyendas urbanas, alrededor de las películas snuff se multiplicaron por mil. Todavía recuerdo una página que visitaba asiduamente, un conocido shock site, el cual presentaba cobertura de noticias sin censura y material multimedia mayormente basado en guerra, accidentes, ejecuciones y crímenes. Era lo más cerca que podías estar de ver una snuff movie. Otra cosa es que te atrevieras a bucear en la Deep Web en busca de este tipo de vídeos o de las infames Habitaciones Rojas (Red Rooms). Y precisamente así es como se titula la nueva e interesante película del director canadiense Pascal Plante, Les Chambres Rouges.

El realizador quebequés ha creado en Les Chambres Rouges un inteligente, y nada convencional thriller, donde nos muestra sin contemplaciones el siniestro mundo de la fascinación morbosa, el capitalismo de la vigilancia y el voyerismo. Es la misma adicción que actualmente compartimos millones de seres humanos por las redes sociales, la violencia ajena y las pantallas que zombifican nuestro cerebro. En esta ocasión el asesino no es el protagonista de la historia, sino que son sus terribles actos, que incluyen secuestros, torturas, abusos sexuales y asesinatos de niñas menores de edad para espectadores anónimos, ricos y sádicos, los que sirven como elemento de conexión y eje narrativo sobre la fascinación por la muerte y los psicópatas. Y la protagonista femenina es la que descenderá a los infiernos de la locura en busca de la cinta perdida que satisfaga su enfermizo placer por la tragedia ajena.

Les Chambres Rouges se nos presenta en una primera parte como un drama psicológico judicial para luego mostrar, con toda su crudeza, un horror social muy del gusto del primer Michael Haneke, oscuro y absorbente. Plante nos regala un filme que equilibra perfectamente varios tipos de géneros, una especie de thriller de arte y ensayo que nos muestra las miserias de esta época que nos ha tocado vivir.

SINOPSIS

Kelly-Anne (Juliette Gariepy) se despierta temprano cada mañana junto para asegurarse un asiento en el juicio contra Ludovic Chevalier, un asesino en serie con el que está obsesionada. Con el paso de los días, la joven entabla amistad con otra groupie, lo que la saca momentáneamente de su soledad. Pero a medida que el proceso se alarga y pasa más tiempo en la sala con las familias de las víctimas, a Kelly-Anne le resulta cada vez más difícil mantener su equilibrio psicológico y asumir su fijación morbosa con el asesino. Entonces hará lo que sea necesario para hacerse con la última pieza del rompecabezas: el vídeo desaparecido de una niña de 13 años asesinada, con la que Kelly-Anne guarda un inquietante parecido.

TRAILER