White God (Dios Blanco)

White God (Dios Blanco)

Un cuento visionario entre perros y hombres. Película húngara con una maravillosa y hermosa puesta en escena que retrata una Budapest fría y violenta. Hungría nos regaló una interesante película con tintes apocalípticos pero abordando el fin de la humanidad desde un prisma muy diferente, el de la rebelión de los perros contra el hombre. Estamos hablando de White God (Dios Blanco) del realizador magiar Kornél Mundruczó.

En los años 70 se abordó ya este tipo de historias en el que la madre naturaleza se rebelaba contra el hombre, véase Sucesos en la IV fase (Saul Bass, 1974) interesantísima película del maestro de los títulos de crédito que os recomiendo encarecidamente. El bicho (Jeannot Szwarc , 1975) sobre unas cucarachas mutantes con la habilidad de crear fuego. Squirm – Gusanos asesinos (Jeff Lieberman, 1976) y sus lombrices asesinas o la española Slugs, muerte viscosa (Juan Piquer Simón, 1988) son solo un ejemplo de este tipo de cine.

Sin embargo White God (Dios Blanco) nos presenta la historia de un modo más serio y complejo, lo que le valió el premio Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes 2014.

Nos encontramos ante una película muy especial y con múltiples lecturas que van desde la protesta contra el maltrato animal hasta la rebelión de la plebe contra un sistema opresor y totalitario pasando por el racismo y las consecuencias del poder.

Además de la historia es muy destacable la factura técnica de la cinta y su maravillosa y hermosa puesta en escena incluida la increible fotografía de Marcell Rév que retrata una Budapest fria, tensa y violenta. Todo ello se nos muestra de una manera sencilla y efectiva, aunque a veces previsible, lo que no merma en absoluto su mensaje y su fuerza.

White God (Kornél Mundruczó)

White God (Kornél Mundruczó)

Los pájaros de Hitchcock y El flautista de Hamelín de los hermanos Grimm se dan la mano inteligentemente dando el papel principal al perro protagonista Hagen y todos sus congéneres que iniciarán la rebelión. Una rebelión contra la opresión y el racismo que genera el sistema absolutista que ha establecido el hombre actual.

Y aquí es donde la película se hermana con el gran clásico de Samuel FullerPerro Blanco” pero ampliando el territorio que los espectadores miramos. El director nos regala un perturbador paseo que va desde el cine social pasando por el drama apocalíptico y el thriller hasta la feroz crítica de la superioridad del hombre blanco.

SINOPSIS

Un cuento visionario entre una especie superior y sus congéneres caídos en desgracia… Una nueva ley da preferencia a los perros de raza e impone un tributo considerable por las razas cruzadas. Rápidamente, los refugios caninos se llenan con perros abandonados. Lili, 13 años, lucha por proteger a su perro, Hagen, pero su padre lo suelta en la calle. Hagen y su ama se buscan por todos los medios, hasta que un día Lili baja los brazos. Por su parte, Hagen lucha por sobrevivir y rápidamente se da cuenta de que no todo el mundo es el mejor amigo del perro. Se une a un grupo de perros errantes, es capturado y enviado a la perrera. Entonces, los perros aprovechan para escapar y hacer una revolución contra los seres humanos. Su venganza será despiadada. La única que podría terminar con la guerra entre el hombre y el perro será Lili.

TRAILER

🎬 Puntuación de El Primo

[yasr_overall_rating null size=»medium»]