
Creo que desde que tengo uso de razón y me empezó a gustar el cine siempre he intentado encontrar títulos raros y extraños que estimulen mi imaginación, que me produzcan nuevas sensaciones, que aumenten mi conocimiento sobre el arte del celuloide y me muestran la creatividad de otras gentes que aman el cine como yo. Y no estamos hablando de las grandes productoras, ni de géneros más mainstream, hablamos del ingenio en estado puro, de la experimentación en todos sus aspectos, porque es ahí donde surgen creaciones interesantes. Y da igual la etiqueta que las pongamos, serie B, serie Z, nudie, capa y espada, gore, terror o ciencia ficción, toda obra tiene su punto de interés y de disfrute. Por eso fue un auténtico placer descubrir la web de CultPix especializada en cine de culto, y de la que te hable en este artículo, donde vamos a poder explorar una ingente cantidad de títulos desconocidos. Y puede que no tengan unos guiones muy elaborados, unas interpretaciones de oscar o unos efectos especiales alucinantes, pero es cine en estado puro, pese a quien pese.
Hoy vamos a empezar a revelar su oscuro y fascinante catálogo con un filme realizado a finales de los 80 y que muchos consideran una “obra maestra del cine trash”, se trata de The Soultangler dirigida por Pat Bishow. The Soultangler fue rodada en 16mm pero montada y editada en video, siguiendo la estela de otras muchas producciones norteamericanas de la época, que aprovecharon este formato domestico para sacar adelante sus creaciones. Títulos como Mondo Zombie, Video Violence, Splatter Farm, Zombies paletos u Ozone, droga mortal, hicieron las delicias de los aficionados a las emociones videográficas más extremas.
Bleeding Skull ha publicado en DVD esta película de terror indie en colaboración con el American Genre Film Archive (AGFA), el cual la describe de esta manera:
Si Re-Animator se rodara en Long Island por el precio de un coche usado, The Soultangler sería el resultado.
AGFA
Y no es de extrañar porque The Soultangler comparte muchos aspectos en común con la maravillosa obra del llorado Stuart Gordon, además de estar rodada en la misma época. Pero podemos considerar al filme de Bishow como una especie de familiar lejano de Re-Animator, totalmente drogado y alucinado. Que más da la absoluta incoherencia del guion, los largos planos sin sentido o las dramáticas voces en off. Lo que hace grande a esta película es su locura total, la banda sonora realizada con un teclado Casio o sus surrealistas y creativos efectos gore artesanales. Si te despojas de todos tus perjuicios cinematográficos vas a poder disfrutar de toda una experiencia visual y sonora, que dejará tu cerebro en ebullición durante varios días.
GALERÍA






Existen dos montajes de The Soultangler, uno de 90 minutos (que es el que vas a poder encontrar en CultPix) y que te muestra esos planos interminables con voces en off. Y un montaje de 60 minutos realizado por el director en el que se eliminan muchas de estas escenas consideradas superficiales. Pero te aseguro que el montaje de 90 minutos, con toda su salsa absurda, es el que merece la pena ver ya que añade ese punto de locura y encantadora confusión a todo el conjunto.
No lo dudes ni un momento y llena tus pupilas con la demencia de The Soultangler. No te cambiará la vida, pero si te desquiciará un poquito.
ENLACE A SOULTANGLER EN CULTPIX


SINOPSIS
Un científico loco llamado Anton Lupesky inventa una droga que puede liberar el alma del usuario y permitirle poseer los cuerpos de los cadáveres. El horrible efecto secundario son alucinaciones a veces fatales que dejan a los supervivientes incurablemente locos.