The Manson Family (Jim Van Bebber)
The Manson Family (Jim Van Bebber)

Hoy te recuerdo una de las mejores películas que jamás se han rodado sobre un hecho de la crónica negra mundial, The Manson Family de Jim Van Bebber.

Charles Manson, fallecido el 19 de noviembre de 2017 y su Familia parece que siempre están de actualidad. Novelas como Las Chicas de Emma Cline, la película Manson’s Lost Girls (2016) o la serie Aquarius  volvieron a resucitar el interés por la figura de Manson y sus crímenes.

En El Primo te vamos a descubrir uno de los mejores filmes, a nuestro parecer, que se han rodado sobre la iconica figura de Manson, sus andanzas y sus horribles crímenes.

ANTECEDENTES

Hace algunos años por el centro de la capital madrileña existía una pequeña tienda que se dedicaba a la venta de películas de importación en DVD. No me acuerdo del nombre pero era un sitio bastante interesante ya que disponían de títulos de todo tipo y genero bastante difíciles de conseguir. Eso si, los precios oscilaban entre los 15 a los 60€. Uno de ellos me llamo potentemente la atención, se trataba de “The Manson Family – La Familia Manson” del director underground estadounidense Jim Van Bebber.

Tras realizar una pequeña investigación en internet y ver varios trailers decidí pagar los 30€ del ala ya que el DVD era de importación de USA. Veremos porqué.

The Manson Family (Jim Van Bebber)
The Manson Family (Jim Van Bebber)

EL DIRECTOR

El realizador es un oscuro y terrorista director norteamericano que en nuestro país es (des)conocido por su opera prima, la violenta Deadbeat at Dawn (Gore en las calles), un explotation film de finales de los 80 sobre un líder de una banda que deberá luchar contra todos tras la muerte de su novia a manos de sus subordinados. No es una cinta destacable pero ya apunta las nihilistas maneras del director.

Van Bebber es uno de esos realizadores que se ha mantenido fiel a sus principios, al que odias o amas y cuyas cruentas y potentes imágenes no dejan indiferente a nadie. En su filmografía podemos encontrar dos interesantes cortos Roadkill: The Last Days of John Martin (1994) sobre la vida y milagros de un asesino en serie y el más interesante “My Sweet Satan (1994)” que nos cuenta el día a día de un grupo de aburridos, descerebrados y drogadictos jóvenes de la White Trash americana, adoradores de Satán cuyo único fin es la destrucción y la muerte. También ha dirigido varios videos de grupos como Pantera (Revolution is my name) y Skinny Puppy entre otros.

The Manson Family (Jim Van Bebber)
The Manson Family (Jim Van Bebber)

LA PELÍCULA

Entrando en materia The Manson Family es una película rodada en 16mm. Su rodaje empezaría allá por el 88 y tras muchas dificultades lograría terminarlo definitivamente en 2003 gracias al apoyo financiero de Blue Underground.

La cinta está dividida en tres acciones diferentes:

– La historia de Manson y sus seguidores, desde sus comienzos hippies hasta el cruento desenlace final con la muerte de Sharon Tate.

Entrevistas ficticias (aunque no lo parezca) a diferentes integrantes de la Familia Manson y personas relacionadas con los acontecimientos que se narran.

–  Una acción actual en la que un grupo de jóvenes de la basura blanca (al estilo de My Sweet Satan) se dedican a follar, drogarse y destruir todo lo que encuentran a su paso hasta una matanza final en la que están involucrados el grupo de televisión que realiza las entrevistas sobre la Familia Manson.

The Manson Family (Jim Van Bebber)
The Manson Family (Jim Van Bebber)

Dejando atrás las otras historias paralelas, la parte que narra toda la línea vital de la Charles Manson y su Familia es por supuesto la más interesante y la que da sentido entero a toda la película. The Manson Family se centra en los seguidores de Manson, su ascenso y caída a los infiernos. La figura de Manson (que interpreta Marcelo Games, el cual guarda un parecido enorme con el susodicho) es meramente un catalizador de la locura colectiva que él genera y que, como el cuadro de Goya,  crea unos monstruos que son imparables en su búsqueda de sangre, muerte y destrucción.

Esta rodada de una manera febril, rabiosa, alucinada, violenta, con mucha fuerza bruta, con un estilo muy de los 70, desgarrador y directo. Os aseguro que bien podría haber pasado por una grabación lisérgica de la época, con una excelente fotografía que refleja el espíritu de la época y nos transmite toda la locura de la historia, amén del excelente trabajo de montaje.

Seremos testigos de la creación de la Familia Manson y su inicial etapa de alegría hippie, orgias en el campo y triposos viajes en busca de la comunión con la naturaleza. Poco a poco la inofensiva ideología hippie se convertirá en un infierno de destrucción y locura que termina devorándose a si mismo. Impagable la parte final de los asesinatos de Sharon Tate y compañia. En el final de la cinta las tres historias confluyen dando sentido a la misma y destruyendo, literalmente, la pantalla. Todas las imágenes atraviesan tu retina para no abandonarla jamás.

The Manson Family (Jim Van Bebber)
The Manson Family (Jim Van Bebber)

Jim Van Bebber sabe plasmar a la perfección la locura que impregna a los protagonistas, les abre el cerebro y te la muestra tal y como es. A todo esto contribuye de una manera poderosa la interpretación de los actores, los cuales se funden literalmente con sus personajes dando un nivel de enfermiza realidad al filme. El director utiliza todos los medios que tiene a su alcance sin refinar y sabe aprovecharlos muy bien. Es un viaje alucinatorio directo a la locura que salpicaba la cabeza de esos alegres hippies. Van Bebber es un digno heredero del Richard Kern más outsider, de hecho, en cierta parte del metraje aparece el corto You Killed Me First!

En definitiva, un director con las ideas muy claras. Una película que está por encima de toda clasificación y lógica, difícil de ver pero agradecido en su visionado. Yo me confieso fan fatal de este pedazo de carne fílmica.

Os recomiendo a todos que si cae en vuestras manos la veáis, ya que podría estar escribiendo sobre ella durante horas, para que juzguéis por vosotros mismos y os embarquéis en una aventura fílmica irrepetible.

Una historia que no te dejara indiferente y como reza la voz en los titulo de crédito finales «Think about it, think about it..

TRAILER