Hace 75 años, el 2 de julio de 1947, algo cayó del cielo sobre un rancho en Nuevo México convirtiendo ese momento en todo un referente y un misterio sin resolver, conocido como el caso Roswell, dentro del fenómeno ufológico, algo que más tarde se convertiría en la punta de lanza de un movimiento que ha perdurado hasta nuestros días. Para celebrarlo os recuerdo uno de los mejores cortos, no directamente relacionados con Roswell, pero si con la temática Ovni. Un corto australiano de ciencia ficción retro The Landing dirigido por Josh Tanner. Rescatamos de nuevo este maravilloso corto y la oportunidad de ver, con subtítulos en español, esta pequeña pieza de arte que retrata la paranoia de los USA al temor a las invasiones y sobre todo al gran enemigo comunista, todo ello realizado con un estilo a caballo entre Spielberg y Kubrick.
Con The Landing, Josh Tanner nos solo ha conseguido un corto de ciencia ficción casi perfecto, con un buen diseño de producción, un guion nostálgico que engancha y unas buenas actuaciones. Ha creado una obra dentro de los cánones más hollywoodienses, perfecta para representar unas características y unos sentimientos muy del gusto de la industria norteamericana sin dejar de lado al elemento más importante, a ti como espectador y como aficionado al género de ciencia ficción.
El realizador sabe respetar la inteligencia del espectador y bajo la superficie de The Landing, bajo esa piel de historia de los años 60, ambientada en una Norteamérica paranoica ante la amenaza soviética, yace un propósito más profundo y más humano. La relación entre un padre y su hijo, el paso del tiempo y las decisiones que tomamos y que marcaran nuestras vidas para siempre.
Aunque ambientada en los Estados Unidos el corto de ciencia ficción fue rodado en Australia aprovechando, casualmente, un granero que quedo del rodaje de Superman Returns de Bryan Singer, esto unido a ese look tan característico de las producciones de Spielberg / Amblin confieren a la cinta una estética y un aura muy especial. Todos los involucrados en el proyecto dieron el 100% de sí mismos para que llegara a buen puerto y Josh Tanner es un director a tener muy en cuenta.
Ahora solo te queda darle al play y disfrutar de una oportunidad única de ver este multigalardonado corto de ciencia ficción en festivales especializados, entre ellos en el Festival de Sitges, y del cual ya se prepara una versión para la gran pantalla.
SINOPSIS
Un hombre regresa a su granja para desenterrar la verdad sobre la llegada de unos visitantes del espacio en el verano de 1960.