The Commune (Elisabeth Fies)
The Commune (Elisabeth Fies)

Hace poco os dábamos a conocer el estupendo corto «Scrutinized» de Elisabeth Fies, y hoy nos congratula poder presentaros su película (no menos estupenda) y todo ello gracias a su generosidad, paciencia y confianza en nuestro proyecto.

1. LA COMUNA

The Commune (Elisabeth Fies)
The Commune (Elisabeth Fies)

«Until you make the unconscious conscious, it will direct your life and you will call it fate.«

Carl Jung

Según el diccionario una Comuna es un: «Conjunto de individuos que viven en una comunidad gestionada y administrada por ellos mismos al margen de las conveniencias sociales«, es decir, un grupo de gente que decide aislarse del mundo en el que viven en busca de una paz y armonía que no encuentran en la sociedad que les ha tocado vivir. Fácil de definir, difícil de llevar a la práctica. Bien sea por que la sociedad actual (generalizo) no las acepta dentro del status establecido, bien por que siempre hay alguien que decide sacar provecho de la idea. Y este alguien suele ser un visionario con tendencias mesiánicas y/o graves problemas psicosexuales que encuentra en los que quieren formar parte de una Comuna las víctimas perfectas para sus impulsos y depravaciones. Ejemplos de algo similar los hemos tenido, y varios, a lo largo de la historia. Y hace no mucho un gran ejemplo cinematográfico en la excelente MARTHA MARCY MAY MARLENE.

La Comuna que aquí se nos presente es algo diferente. Estéticamente es un batiburrillo de mitología pagana/neo-pagana, naturista, magia blanca, regusto Wicca y ciertos (y sorprendentes) detalles egipcios: un lugar en el que purificarse a base de libertad espiritual, comida vegetariana y reuniones con el líder. Todo ello en un entorno de naturaleza desbordante (en el norte de California, especie de paraíso natural para las comunas) y gente de esa que da mucho miedo, esos que sonríen TODO el día. Y el líder, el líder también es algo diferente…

2. JENNY

The Commune (Elisabeth Fies)
The Commune (Elisabeth Fies)

Primera escena: Jenny se saca los ojos con unas agujas de hacer punto. ¿Por qué? Nueve meses antes:

Jenny (Chauntal Lewis) es una adolescente a la que podríamos calificar de estándar, casi. Hija de padres divorciados, vive con su madre (la propia Fies), su perro y en la habitual nube de autocomplacencia propia de la edad. Un (mal) día recibe la noticia de que va a tener que pasar un mes con su padre (Stuart G. Bennett), en pleno monte. En una comuna en la que, casualmente, el padre representa el rol de lider espiritual, algo cascarrabias y con el típico complejo de «genio precoz con retrasos emocionales». Jenny no quiere ir. Normal. Imaginaros a la típica adolescente norteamericana enviada con un montón de viejos raros, en pleno verano… Pero no le queda más remedio, el padre conserva el derecho de pasar un mes al año con su hija y, aún más importante, Jenny tiene que ir. Está escrito. Jenny es virgen.

Y no todo es tan malo…bueno, vale, los amigos del padre están bastante pirados, sólo comen verde y andan todo el día en pelota picada. Pero hay en el pueblo cercano hay un chaval muy mono (David Lago) y el sitio es bonito, pero bonito de verdad. Y es precisamente un inocente tonteo con el citado ligón local lo que comienza a precipitar las cosas. El padre sobrereacciona, la niña se rebota y comienza a sospechar de las verdaderas razones de su estancia en La Comuna. Y nosotros, también. Pero nos espera un último giro final, inesperado y brutal, que nos lleva a la respuesta del porqué a la violenta escena que abre la película.

De todas formas es bastante difícil hacer una simple sinopsis de una película con tanta imaginería y simbolismo. De hecho, estoy convencido que todos aquellos que os animéis a verla vais a encontrar un matiz diferente, y con el segundo visionado aún más.

3. THE HORNED GOD

The Commune (Elisabeth Fies)
The Commune (Elisabeth Fies)

«Celestial (gods) appear in spirituality, earthly (gods) in sexuality

Carl Jung

Tras la fachada de «película de terrror» y thriller psicosexual, yo he encontrado una revision, inteligente y que atrapa desde el principio, de una buena parte de los mitos paganos relacionados con la maternidad y la búsqueda de la propia identidad. Una especie de actualización de los escritos y reflexiones de Carl Jung sobre la figura del Dios Astado y la fertilidad. En la tradición del paganismo se identifica a este Dios como una dualidad que proporciona y engendra la vida al mismo tiempo que arrastra consigo el caos y la destrucción (a alguien le ha venido a la cabeza LOVELY MOLLY??), un Dios que es incompleto sin su equivalente femenina. Las creencias diánicas, presentes durante casi toda la película, postulan una división entre las fuerzas de energía masculinas y femeninas que aquí son llevadas hasta el límite: el Dios provee y muere, pero las mujeres perduran para cuidar su semilla y honrarle debidamente.  Sin olvidar las referencias al Kemetismo (una revisión neopagana sobre el la mitología del antiguo Egipto).

TODO esto en una película de apenas 80 minutos, con el presupuesto mínimo e imprescindible, que trasciende el formato de película al uso para convertirse en una parábola (algo sesgada, eso sí), hipnótica y con un innegable aire a «arte y ensayo», sobre el poder de la sexualidad y el núcleo familiar.

El padre posesivo y con un grave transtorno sexual, la madre cómplice, los acólitos sumisos….

Dicho en menos palabras: la falta de medios se suple con un guión lleno innumerables lecturas; los actores con cierto aroma a debutante consiguen transmitir toda la complejidad de la historia (mención especial para Chauntal Lewis) y a pesar de un final algo abrupto, la sensación de haber visto algo especial y diferente se te queda pegada al cuerpo como volutas de incienso.

La película la podéis ver en online en iTunes o haceros con ella en amazon.

🎬 Puntuación de El Primo

[yasr_overall_rating null size=»medium»]

EL TRAILER