
Sin lugar a duda uno de los escritores de terror más difíciles de adaptar dentro del cine es H.P. Lovecraft. No solo por la complejidad y la riqueza lingüística de sus relatos, si no por las complejas atmosferas y las evocaciones, los innombrables dioses primigenios y esos vacíos y atmosferas infinitas y casi imposibles de transcribir en imágenes. Lovecraft apela directamente a nuestra imaginación, conectando su mente con la nuestra para rememorar ese cosmos de maldad infinita. Y eso se traduce en una imposibilidad a la hora de interpretarlo visualmente mediante el lenguaje cinematográfico. Son muchos los directores que lo han intentado con mas o menos fortuna, directores como Roger Corman (The Haunted Palace) y Dan O’Bannon (The Resurrected), Lucio Fulci (Miedo en la ciudad de los Muertos Vivientes) o John Carpenter (En la Boca del Miedo) por nombrar unos cuantos. Pero quizás ha sido Stuart Gordon, uno de los principales adaptadores de Lovecraft con películas como Re-Animator, La Novia de Re-Aanimator o Re-Sonator, adaptaciones a las que añade un sello personal, algo de comedia y añadiendo personajes femeninos y algo de sexo. Pues precisamente una obra inacabada de Gordon es la que ha llevado a la pantalla el realizador Joe Lynch, se trata de Suitable Flesh.
Suitable Flesh fue un proyecto guardado en un cajón durante años que hora ha convertido en imágenes Joe Lynch aportando ese toque sexy y sadomasoquista de Gordon. El guion de Dennis Paoli, colaborador habitual de Gordon, adapta el relato La Cosa en el Umbral (The Thing on the Doorstep) y nos aporta una trama en la que se produce un intercambio de cuerpos entre los personajes principales.
No esperen los fans acérrimos de Lovecraft una adaptación al uso, Suitable Flesh es puro placer macarra ochentero, no hay tentáculos, ni viscosidad, y relativamente pocos efectos gore, pero si mucha nueva carne y algo de psicología de los seres eternos.
No obstante, Suitable Flesh rinde un solemne homenaje tanto a Lovecraft como a Gordon y posee innumerables guiños a sus obras. Además, cuenta con la estrella de las adaptaciones de los 80 Barbara Crampton, respetando el pasado y dando un toque de modernidad muy necesario. Estará en cines y VOD el 27 de octubre de 2023 y en streaming se podrá ver en el canal especializado Shudder, que parece que últimamente esta acaparando todas las buenas producciones de terror. Por aquí quien sabe dónde y cuando la veremos. Mientras tanto disfruta de su tráiler sin censura.
SINOPSIS
La psiquiatra Elizabeth Derby asesina a su joven paciente, detonando una espiral de asesinatos violentos y fenómenos paranormales, todo ello aparentemente relacionado con una antigua maldición. Derby, convertida en una oveja negra entre los suyos, es la única que puede detener las muertes.