
Luz (Tilman Singer) Posesiones demoníacas
El cine, como tal, debe albergar una parte de evolución, correr un riesgo para poder avanzar en los planteamientos que construye y desarrolla. Pero también se alimenta de sí mismo, de lo que ya ha creado, para concebir la ilusión de lo ya visto pero que a la vez es algo nuevo nacido de la unión de varias cosas ya hechas, y reconocidas por el ojo del espectador. Como una especie de criatura de Frankenstein renovada. En este sentido la opera prima del realizador alemán Tilman Singer nos remite a un cine de terror de otro tiempo. Cuando la trama se cocía a fuego lento, desvelando el argumento poco a poco hasta su clímax final. Un cine muy de los años 70 y 80, por eso Luz nos recuerda a esas películas de posesiones demoníacas tan en boga durante esos años y después del punto de inflexión que supuso El Exorcista de William Friedkin.
Tilman Singer ha filmado su peculiar homenaje a las cintas de posesiones demoníacas setenteras en 16mm, con un sonido envolvente y unos efectos visuales que nos recuerdan a esas imágenes, en ocasiones tan experimentales, del cine Giallo italiano o el ambiente de las producciones patrias del fantaterror.
Luz tuvo su estreno mundial en la última Berlinale, pasará después por el festival brasileño de Fantaspoa y no sé cuándo podremos verla por estas tierras nuestras. Por el momento tenemos disponible un enigmático teaser que promete y vaticina una cinta sobre posesiones demoníacas que no tiene que ver mucho con lo que el género de terror actual nos tiene acostumbrado. Veremos si la propuesta del director alemán nos convence o se queda solo en un batiburrillo experimental. Lo que está claro es que no te dejará indiferente, sea cual sea tu opinión.
SINOPSIS
Huyendo de las garras de una mujer poseída, una joven taxista angustiada, de nombre Luz, comienza una confesión en una estación de policía destartalada que pondrá en peligro a todos los que se cruzan en su camino.
NUEVO TRAILER
TEASER
TRAILER
🎬 Puntuación de El Primo