
High Life (Claire Denis)
El género de ciencia ficción, desde sus comienzos cinematográficos, siempre ha estado fuertemente asociado al más puro y duro entretenimiento, si bien siempre han existido excepciones sobre todo a partir de los años 60, donde diferentes producciones han utilizado la potencia metafórica de la ciencia ficción para ofrecernos obras ampliamente críticas en el sentido político, filosófico o social de los mismos. Podríamos establecer una confrontación entre el estilo grandilocuente y técnicamente perfecto de una producción como 2001 de Stanley Kubrick o la ciencia ficción más introspectiva, críptica pero profundamente humana del gran Andrei Tarkovsky y su inmortal y bella Solaris. En este sentido la nueva película de la directora francesa Claire Denis se hermana con el realizador ruso. High Life es un filme de ciencia ficción si pero es también un alegato bello y enigmático sobre lo que significa ser un ser humano de carne y hueso, y su relación con el universo. Al fin y al cabo todos estamos hechos de estrellas.
La realizadora francesa entiende, en High Life, la ciencia ficción como un vehículo que utiliza el viaje a través del espacio exterior en dirección hacia un agujero negro como una metáfora de un viaje interior hacia los recovecos más oscuros de nosotros mismos, hacia nuestros propios agujeros negros.
Todo en High Life es altamente humano, en contraposición a la tecnología. Es carne, sudor, saliva, semen, todas esas características físicas y corporales que nos identifican como humanos pero en un nivel primitivo y orgánico.
Claire Denis nos regala un alegato sobre lo que significa ser humano, dador y destructor de vida como ese agujero negro que significa el final de la misión pero también el comienzo de un camino desconocido. High Life es un viaje primordial hacia nosotros, algo que llevamos haciendo desde que pisamos primera vez la faz de este planeta. Es ciencia ficción de autor deconstructiva y dolorosamente mortal, como nosotros mismos. Y esto me recuerda a otra de sus obras cumbres, Trouble Every Day, la cual esta complemente hermanada con High Life a través del dolor y la carne. El amargo sabor de nosotros mismos.
🎬 Puntuación de El Primo [yasr_overall_rating size=»medium»]
SINOPSIS
Un grupo de condenados a muerte acepta conmutar su pena a cambio de viajar en una nave espacial hacia el agujero negro más cercano a la tierra para estudiarlo. En ella viajan Monte y su hija Willow, la cual ha nacido a bordo de la nave y jamás ha conocido la tierra.