
Uno de los elementos más terroríficos de este corto supremo es contemplar los ojos vacios e inexpresivos de una infancia moribunda, la mirada perdida y hueca de quien sabe que ha llegado su hora, a pesar de ser demasiado pronto. Hay más mucho más, detrás de esa mirada: un pacto prohibido, una relación aberrante, la pavorosa determinación de quien sabe lo que hay que hacer a pesar de las consecuencias.
Beating Hearts es un corto apabullante, intenso y delicado al mismo tiempo, que juega con tantos niveles de perversión familiar que es difícil no sentirse afectado. Sin querer destripar la trama principal (me gustaría que los que no lo hayáis visto lo veáis vírgenes y sintáis el mismo carrusel de emociones que sentí yo al verlo) os puedo contar que el corto es como una película de terror contada al revés. En vez de incrementar el ritmo hasta llegar al habitual clímax final, aquí comenzamos con una escena brutal para ir luego desvelando de forma sutil, y casi sin diálogos, cómo algo así es capaz de ocurrir.
Matthew Garrett, antiguo colaborador en la Troma (respect!), y responsable de la esperadísima Morris County, juega con el horror cotidiano de la misma forma que lo haría un Haneke menos ominoso, ayudado de las fantásticas interpretaciones de Gianna Bruzzese y Peter Coriaty, y de un planteamiento estético delicado y preciosista que hace aún más terrible lo que se está desvelando ante nuestros ojos. Y ya que tenemos la oportunidad vamos a hacerle unas preguntillas…

LA ENTREVISTA
Bienvenido a El Primo de Ridley Scott Matt, y gracias por tu tiempo. Primera pregunta, ¿cuándo te diste cuenta de que lo tuyo era el cine?
He sido muy fan desde pequeño, pero todo se puso más serio cuando tenía 14 años y vi La Naranja Mecánica por primera vez. A partir de ese momento empecé a ver solamente películas de corte independiente y extranjeras, y ya más tarde descubrí lo que era el cine de culto y más transgresor.
¿Cómo surgió el guión y la idea de filmarlo?
La idea básica y el trasfondo se me ocurrieron bastante rápido, pero completar el guión me llevó entre 6 y 7 meses. Pensé que la idea era novedosa y estaba muy emocionado, pero al mismo tiempo increíblemente nervioso y preocupado de que, tal vez, estaba llevando las cosas muy lejos. Morris County contiene material bastante sensible, pero el corto fue especialmente duro teniendo en cuenta la edad de la protagonista.
¿Qué fue lo más duro a la hora de rodar Beating Hearts? ¿Como has comentado, fue trabajar con alguien tan joven, o desplegar todo ese arsenal de oscuros secretos familiares en apenas 10 minutos?
La producción y post-producción fueron una pesadilla. No teníamos presupuesto, el tiempo más que justo y un material complicado con el que trabajar. La escena más complicada fue sin duda la que transcurre en el bote. Hacía frío, el mar estaba picado, no salía el sol y el bote no hacía más que llenarse de agua!. Y añadido a eso era nuestro primer día de rodaje, asi que teníamos presión extra para asegurarnos que Gianna y sus padres estuvieses cómodos y tranquilos.
Tienes planes de pasar de los cortos a rodar una película?
¡Tengo algunos guiones en los que estoy trabajando y espero rodar alguno de ellos en breve.
En menos de un mes (el 18 de Marzo) al fin podremos, al fin!, ver Morris County, tu aclamada colección de cortos inquietantes y perversos. Nos puedes avanzar algo? Y, por supuesto, qué se siente al ser el primer lanzamiento de Beneath the Underground?
Estoy muy emocionado con el hecho de que sea el primer lanzamiento de Beneath the Underground, y que al fin la gente la pueda ver. Lleva aparcada, esperando, ya unos añitos, pero me alegro de haber esperado al momento correcto. La gente de Btu está tratando muy bien el producto y la cantidad de apoyo que estamos recibiendo es sencillamente alucinante. En cuanto a lo que la gente puede esperar es difícil de decir. A pesar de estar orientada hacia los aficionados al terror, la «película» se compone de tres piezas bastante dramáticas, muy desoladoras, y hasta ahora la gente que la ha visto ha reaccionado de formas muy diferentes. Lo que sí os puedo decir es que si la ves un día especialmente malo, no creo que te ayude a mejorarlo…
De nuevo gracias mil Matt y cuenta con que pronto volveremos a hablar!
Os dejo con este fantástico corto y un consejo: ¡verlo con cascos o con el volumen bastante alto!
ADVERTENCIA
El corto contiene imágenes y escenas gráficas que pueden herir tu sensibilidad.
SINOPSIS
Una terrible historia sobre los lazos familiares, el amor verdadero y el asesinato. El corto se describe como «un giro escalofriante en el subgénero de los serial-killers de niños»