
Si buscas en internet la definición de miedo unas de las muchas que te vas a encontrar es esta.
El miedo es un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que va a suceder algo negativo, se trata de la angustia ante un peligro que, y eso es muy importante, puede ser real o imaginario.
El terror y el horror son hijos del miedo y ya desde las tempranas manifestaciones teatrales francesas del Grand Guignol con su horror naturalístico, las primeras películas del expresionismo alemán o las adaptaciones de grandes clásicos de la literatura de horror pertrechadas por la Universal de Carl Laemmle Jr. el terror ha evolucionado vertiginosamente adaptándose a los miedos de cada época y lugar. ¿Hoy en día las películas de terror siguen dando miedo? Yo te diaria que sí, pero con matices. A medida que nos hacemos mayores nuestros miedos cambian, y el vampiro o fantasma que en nuestros años infantiles nos aterrorizaba se ha transformado en un extraño que te encuentras en la casa de Airbnb que supuestamente has alquilado tu. Y este es el signo de los nuevos tiempos, ahora los monstruos son los extraños o los conocidos, los bancos, los gobiernos o tu mismo. Esto es lo que ha querido plasmar el actor y realizador norteamericano Zach Cregger con su opera prima Barbarian.
POSTERS





GILLESPIE – CRÍTICA BARBARIAN
Barbarian prometía ser ese nuevo hype dentro del género que aparece de vez en cuando como un cisne negro que nadie espera y que a todos deja descolocados, o al final no tanto. Y no ha sido así. Es una película dentro de otra película. ¿Cuál te gustará más? Eso debes decidirlo tu mismo una vez que la veas. Pero si que es cierto que en la segunda parte del filme la tensión decae para enfilar un tono más surrealista y crudo, donde el guion esta muy cogido por los pelos y el espectador debe hacer un acto de fe para poder seguir inmerso en la trama. Cregger ha aprovechado su experiencia como actor de comedia para imprimir al horror de su filme un carácter surrealista que coquetea con lo absurdo dejando al espectador con una extraña sensación. También nos ofrece su propia visión del machismo o el racismo en la sociedad actual, la protagonista es una mujer de color, maravillosa y puntal imprescindible de la obra Georgina Campbell, enfrentada a un extraño blanco, homenaje velado al Norman Bates que nos ofrece el siempre inquietante Bill Skarsgård, en una Detroit cuyos suburbios reformados esconden un horror más profundo que la propia realidad de la ciudad.
Barbarian seguramente no es perfecta como película de terror pura, pero si nos ofrece una interesante visión de los horrores que se esconden en el mundo actual que habitamos minuto a minuto, sinuoso y maligno como nosotros mismos, ese reflejo que no deseamos ver. La película se estrenó el 9 de septiembre y por estos lares la pudimos ver en el Festival de Sitges.
GILLESPIE – ENLACE CANAL YOUTUBE

SINOPSIS
Una joven que viaja a Detroit para una entrevista de trabajo alquila una casa para pernoctar. Pero cuando llega a altas horas de la noche, descubre que la casa está doblemente reservada y que un hombre extraño ya se está quedando allí. En contra de su buen juicio, decide pasar la noche allí, pero pronto descubre que hay mucho más que temer que un invitado inesperado.