Angst - La angustia del miedo (Gerald Kargl)
Angst – La angustia del miedo (Gerald Kargl)

Vamos a descubrir una auténtica joya olvidada del cine de terror de todos los tiempos. Un film catártico y extraño que nos introduce en los oscuros e intrincados recovecos de la mente de un asesino en serie. Angst del director austriaco Gerald Kargl.

Angst, que aquí en España se tituló Fear, la angustia del miedo, fue presentada en los 90 por Alex de la Iglesia como su película favorita. Es una auténtica rara avis dentro del panorama de terror y fantástico.

El cine siempre ha estado fascinado por la locura, la depravación, por la demencia y en resumen por la violencia en sí misma. La destrucción y la muerte han tenido tirón aunque se intente huir de ellas.

M, El vampiro de Dusseldorf de Fritz Lang, Monsieur Verdoux de Chaplin pasando por Richard Fleischer con El estrangulador de Boston o el Maniac de William Lusting son solo algunos ejemplos de la relación que han tenido todos estos conceptos tan humanos con el séptimo arte.

LA PELÍCULA

Angst (Gerald Kargl)
Angst (Gerald Kargl)

La Angustia del Miedo está narrada en primera persona utilizando una molesta y desasosegante voz que añade un tono auto existencialista que atormenta al desvalido espectador con sus reflexiones sobre la violencia y sus traumáticos recuerdos.

Nos encontramos ante una de las películas más insólitas, obscenas y extrañas del celuloide austriaco, con perdón de Michael Haneke.

Seguiremos las andanzas y matanzas de un psicópata excarcelado que se dedica las 24 horas a matar, sin más razón que la del puro placer personal. El guion fue escrito en colaboración con uno de los mejores “vídeo artista” que existen, el polaco Zbigniew Rybczynski (si podéis buscar sus creaciones porque son totalmente increíbles). Basaron su argumento principal en un triple asesinato cometido en Austria y denominado el caso Kniesek.

En el plano visual nos encontramos ante una obra rompedora en todos los aspectos, una cámara manejada con un virtuosismo cegador por parte de Zbigniew Rybczynski, con unos planos y movimientos imposibles que acentúan aún más el escalofriante relato. Impresionantes esas tomas en las que la imagen parece flotar alrededor del protagonista y que Darren Aronofsky copiaría para su opera prima Pi: El orden del caos o su otro impresionante filme Réquiem por un sueño.

LOS CRÉDITOS INICIALES

Mención especial merece el actor protagonista Erwin Leder, sobrecogedor en su recreación del execrable psicópata.

Como anécdota os apuntare que el director Gerald Kargl se arruino haciendo esta película y que incluso tuvo que someterse a un juicio debido a lo extremo de su argumento y realización. Por desgracia para todos no volvió a dirigir ningún film más, una autentica fatalidad para todos los amantes de las sensaciones extremas.

Os conmino a que corráis a buscar este filme y participéis de la angustiosa maravilla que supone su visionado.

GALERÍA

SINOPSIS

Un hombre acusado de asesinar a una anciana es puesto en libertad. Tras intentar, fallidamente, asesinar a un taxista descubrirá una aislada casa rural. En ella vive una joven con su madre enferma y su hermano retrasado. Se convertirán en el objetivo perfecto para el asesinato perfecto.

EL TRAILER