Arrebato (Ivan Zulueta)
Arrebato (Ivan Zulueta)

Los que sigáis esta humilde página web sobre películas de terror y tengáis la paciencia de leer los artículos que un servidor escribe seguro que podréis recordar que, en algún momento, os he comentado que trabajé en un videoclub durante algunos de mis años. Si, como Tarantino, pero sin final feliz, aunque sin duda para mi fueron unos años maravillosos en el que reafirmé mi amor por el cine y conocí algunas de las películas que marcaron mi vida. Y sobre todo el género cinematográfico que mas amo, el terror.

Pues bien, en algún momento de esa etapa vi Arrebato, y me quedé arrebatado por ella. Me vampirizó, como al director protagonista del filme. No podía sacármela de la cabeza, y obsesionado como estaba investigue todo lo que pude sobre ella. En algún momento de mi locura incluso pensé en contactar con Ivan Zulueta para enseñarle una historia que había escrito. Sabía que el productor había sido Nicolás Astiarraga, quiso la casualidad de que por el videoclub fuera a alquilar, de vez en cuando, un señor cuyo apellido era Astiarraga. Un día, me armé de valor y le pregunté, ¿no tendrá usted algo que ver con Arrebato? Resulto que el señor era el hermano del productor de la película. Fue un momento maravilloso en el que me conto varias anécdotas del filme. Y ahí empezó y termino mi conexión con Ivan Zulueta y su obra maestra Arrebato.

Arrebato (Ivan Zulueta)
Arrebato (Ivan Zulueta)

En 1980, el cine español fue testigo del surgimiento de una película revolucionaria: Arrebato. Dirigida por el cineasta vanguardista Iván Zulueta, esta cinta se convirtió en un hito dentro del cine español de la época. Arrebato exploró los límites de la realidad y la adicción de una manera audaz y provocativa, dejando una marca imborrable en la historia del cine nacional.

Lo que hace de Arrebato una obra maestra única es la forma en que Zulueta fusiona la realidad y la ficción de una manera pocas veces vista dentro y fuera del cine español. A medida que la película avanza, la línea entre la vida de José y su película se vuelve cada vez más difusa, sumergiendo al espectador en un viaje desconcertante y alucinante. Zulueta utiliza técnicas innovadoras de montaje y edición para crear una experiencia cinematográfica inmersiva, que refleja la obsesión y la desintegración mental del personaje principal.

El enfoque visual de Zulueta es también destacable dentro del filme. La película presenta una estética arriesgada y experimental, con el uso de colores saturados, juegos de luces y sombras, y encuadres audaces. Estos elementos visuales contribuyen a la atmósfera inquietante y surrealista que impregna toda la película, añadiendo una capa adicional, caótica y extraña, enlazada directamente con la adicción y el descontrol.

ARREBATO – ESCENA

El elenco de Arrebato ofrece actuaciones cautivadoras que elevan aún más la calidad de la película. Eusebio Poncela se sumerge de lleno en el papel de José, transmitiendo de manera magistral la pasión, la vulnerabilidad y la desesperación del personaje. También destacan las interpretaciones de Cecilia Roth y Will More, quienes dan vida a los amigos de José y participan en su inquietante obsesión.

Aunque Arrebato fue aclamada por la crítica internacional, la película no tuvo un gran éxito comercial en su momento. Sin embargo, su influencia en el cine español contemporáneo es innegable. «Arrebato» rompió con las convenciones narrativas y visuales del cine español de la época, abriendo el camino para una nueva generación de cineastas que exploraron temáticas arriesgadas y experimentaron con técnicas innovadoras.

CARTELES

El rodaje estuvo marcado por numerosas anécdotas y situaciones curiosas que contribuyeron a la leyenda de la película.

En un inicio la película iba a ser solamente un cortometraje experimental más de Zulueta, como Leo es Pardo o Frank Stein, pero la cosa se alargo y el metraje llegó a alcanzar las tres horas de duración.

Debido a las limitaciones financieras, Iván Zulueta tuvo que rodar la película con un presupuesto muy ajustado. Para lograrlo, utilizó fondos provenientes de su propia herencia familiar y contó con la ayuda de amigos y colaboradores cercanos que trabajaron de manera voluntaria en el proyecto.

Zulueta decidió utilizar cámaras de 8 mm y 16 mm para darle a Arrebato un aspecto más íntimo y experimental. Esta elección estética aportó un estilo visual único a la película y se convirtió en una de sus características distintivas.

Arrebato (Ivan Zulueta)
Arrebato (Ivan Zulueta)

Durante el rodaje, Zulueta estuvo influenciado por el movimiento underground de la época (la archiconocida movida madrileña), experimentando con drogas y explorando nuevas formas de narrativa y estética cinematográfica. Estas experiencias personales se reflejan en la película, contribuyendo a su atmósfera inquietante y surrealista.

Arrebato fue estrenada en 1980 en el Festival de Cine de San Sebastián, donde generó controversia y opiniones divididas. La película desafió las convenciones narrativas y visuales del cine español de la época, lo que la convirtió en una experiencia desconcertante para muchos espectadores.

Aunque la película no tuvo un gran éxito comercial en su estreno, recibió elogios de la crítica internacional. Sin embargo, pasaron varios años antes de que la película fuera reconocida como una obra maestra del cine español y adquiriera su estatus de culto.

En 2009, se realizó una cuidadosa restauración de Arrebato para preservar su calidad y rescatarla del olvido. Esta restauración permitió que la película fuera proyectada en festivales de cine y salas de arte en todo el mundo, presentando su singularidad a una nueva generación de espectadores.

Sin duda ha dejado una huella duradera en el cine español y ha sido una fuente de inspiración para muchos cineastas posteriores. Su estilo innovador y su exploración de la obsesión y la adicción han influido en películas y directores de renombre. Es una película visionaria que desafió los límites del cine español en 1980. Su enfoque audaz y provocativo hacia la realidad, la adicción y la obsesión cinematográfica la convierte en una obra maestra atemporal.

SINOPSIS

«Arrebato» cuenta la historia de José Sirgado (interpretado por Eusebio Poncela), un cineasta amateur obsesionado con el cine y las drogas. José se encuentra inmerso en la realización de una película experimental, al mismo tiempo que lucha con su adicción a la heroína. La trama se complica aún más cuando José descubre una cinta de cine antigua que tiene un extraño efecto sobre él y sus amigos.

TRAILER

TRAILER 2