
La ciencia ficción es en España uno de los géneros menos transitados entre nuestros realizadores, ya sea como largometraje o como corto. La razón puede ser el alto coste de este tipo de producciones o el poco arraigo de esta disciplina cinematográfica dentro de nuestras fronteras. Pero afortunadamente existen directores dispuestos a desafiar esta tendencia y Javier Chillon es uno de ellos.
They Will All Die In Space, magnifico título, es el nuevo corto del español Javier Chillon, especializado en bizarros, extraños e interesantes cortos de ciencia ficción. Sus cortos no se parecen a nada que hayas visto y este parece que también va por el mismo camino. El director ha tomado como referencias directas para su corto a películas como Atmósfera Cero de Peter Hyams, Alien o 2010: Una Odisea del Espacio, a cómics de Moebius, Juan Giménez, Frederik Peeters, todo ello mezclado con un poco de cine negro. Todo eso hace de They Will All Die In Space una obra a tener muy en cuenta, a ella y a su autor.
Una de los aspectos más impresionantes del cortometraje es su magnífico diseño de producción. Hay unos pocos y buenos efectos de CGI, pero las maquetas y las miniaturas son estupendas, reflejan la inmensidad del espacio en todo su esplendor. Y la utilización de un majestuoso blanco y negro para la fotografía nos traslada a un soberbio y radiante viejo episodio de The Twilight Zone.
Si quieres adentrarte un poco más en los entresijos del rodaje de They Will All Die In Space o en las otras obras de Javier Chillon, no tienes más que leer la entrevista que nos concedió.
Y ahora dale al play y adentrarte en el frío y silencioso espacio.
SINOPSIS
La nave Tántalo queda a la deriva en el espacio. Dos técnicos que permanecen despiertos deciden despertar a un tercero de su sueño criogénico para ayudar a reparar la nave antes de que el suministro de agua y alimento se agote.