
No hace falta que os recuerde lo difícil que resulta hacer una película en cualquier lugar del mundo y sobre todo en este nuestro querido país, donde el cine esta reservado a unos pocos afortunados que están dentro del circuito habitual de producciones ad hoc. Bien es cierto que hoy en día, con todos los medios digitales hacer cine es mucho mas sencillo, si por supuesto ampliamos las estáticas fronteras de los puristas. Pero si eres un amante del cine de terror y le pones ganas y talento puedes llegar a crear tu opera prima, un primer paso hacia un futuro incierto pero atractivo, y eso es precisamente lo que ha hecho Igna L. Vacas con su primera película The Nanny’s Night, toda una carta de amor al cine de terror de los años 80 y 90.
The Nanny’s Night nos introduce de lleno en esos títulos que dominaban la época dorada del género, que llenaban las estanterías de tu videoclub de barrio y que ha resurgido gracias a la adorada nostalgia de los cuarentones que nos criamos entre los pasillos repletos de caratulas imposibles y títulos que desafiaban a cualquier catedrático de la RAE.
Aún no he tenido la oportunidad ni la suerte de verla, pero estoy seguro de que un realizador como Igna L. Vacas, redactor de la revista SciWorld, socio de la mítica sala madrileña Artistic Metropol, colaborador de diversos blogs, webs especializadas y fan fatal no te va a defraudar. Si puedes busca sus dos anteriores cortos #pornovenganza y Killer Brownie.
Que mejor que su director para darte unas pinceladas de lo que vas a poder encontrarte delante de tus pupilas.
Esta historia se nutre del cine más macarra y desacomplejado del nuevo género de terror contemporáneo, saltándose estándares tipo y clavando su mirada más en llevar a cabo un hilo narrativo que pasa del horror a la carcajada en un solo plano. No sólo ya por su propuesta, bizarra a todas luces, sino por adaptarla a un tono muy actual, pese a contener en su gran mayoría elementos de los ochenta y buena parte de los noventa, además de saber reírse de los tropos que finalmente han desembocado en clichés y aquí pretenden esquivarse de una manera fresca, por no decir renovada. Con todo, de algún modo se acercaría a una audiencia amplia, no sólo al fanático devorador de terror o a coleccionistas de rarezas, sino a espectadores que busquen el desarrollo de una historia estrafalaria dentro de un entorno mundano, casi minimalista, acercando la locura y el desfase al foco de las relaciones interpersonales de los protagonistas. Al final, este es el propósito, contar un chiste con los mecanismos puros del género y conseguir que se ría el mayor número posible de gente, sin saber muy bien porqué lo hace o sabiendo, muy en el fondo, que está mal hacerlo.
Igna L. Vacas
The Nanny’s Night será presentado en el próximo mercado de ventas del European Film Market de la Berlinale. El título está protagonizado por Ana Garberí (Élite, Toy Boy) quien está acompañada por Juan Carlos Vellido, Diana Peñalver, David Santana, Antonio Mayans, Javier Bódalo, Dunia Rodríguez y Almudena Salort entre otros.
Aun no tenemos fecha de estreno oficial en nuestras queridas salas comerciales, pero mientras esperamos a conocer donde vas a poder regocijarte con ella disfruta de su trailer y cuidado con las niñeras que contratas.
SINOPSIS
Bianka (Ana Garberí) es una joven y atractiva chica que busca ingresos fáciles, así que acepta un trabajo de niñera para cuidar a la hija de un acaudalado matrimonio de profesores. Pero esa noche, cuando acuesta a la niña, algo o alguien irrumpe en la casa con un propósito oscuro y satánico.