
En 1983, Henry Lee Lucas, un supuesto vagabundo con un coeficiente intelectual limitado fue arrestado por haber cometido tres asesinatos, entre los que se encontraba el de su madre. La sorpresa para los agentes es que confesaría cientos de crímenes más, nacería así la leyenda de uno de los asesinos en serie más temibles y prolíficos de la historia moderna. Ahora Netflix nos trae The Confession Killer, una minisere documental en la que por fin vamos a poder desentrañar la verdad que se esconde tras la leyenda negra de Henry Lee Lucas.
Robert Kenner y Taki Oldham nos muestran a través de cinco capítulos toda la turbulenta crónica que envolvió a Lucas. Henry Lee Lucas fue catalogado como el prototípico psicópata sádico y sangriento que tuvo un terrible pasado. Creció en un hogar totalmente desestructurado, donde su madre abuso de el durante años, obligándole a vestirse de niña en incluso a prostituirse. Esto engendro un poderoso odio hacia las mujeres.
Otro importante pilar en esta narración es su inseparable amigo de correrías Ottis Toole, una persona con un pasado y unas características similares de las de Henry, y con la que supuestamente cometió la mayoría de sus crímenes.
The Confession Killer nos muestra, con todo lujo de detalles y una inmensa cantidad de información, todo la enmarañada madeja que se teje alrededor de la figura de Henry Lee Lucas. En principio un sádico y despiadado asesino que en realidad es un pobre hombre que se ha dejado llevar por las circunstancias, que en un momento preciso encuentra la atención y el cuidado que siempre ha necesitado en las manos de los Rangers de Texas y un sistema judicial que desesperadamente busca resolver cientos de asesinatos sin resolver. Y ahí es donde entra Lucas, el prefecto chivo expiatorio que confiesa, uno tras otro, todos los crímenes que los investigadores le ponen delante.
En realidad lo que nos muestra el núcleo de la serie es la compleja personalidad de Henry Lee Lucas, un asesino que no se ajusta al patrón de los asesinos en serie. Mató a hombres y mujeres, jóvenes y viejos, en docenas de estados. Mato con pistolas, sus manos, cuchillos, con su coche e incluso llego a crucificar a alguna de sus víctimas. A veces mantenía relaciones sexuales con sus víctimas, a veces no. ¿Cómo fue capaz de realizar todo aquello y sobre todo de confesarlo si en realidad no lo había hecho? En este punto entra en escena otra figura importante de la historia, el Sheriff Jim Boutwell, con el que entablo una curiosa relación y es parte clave en la confesión de Henry.

Sin duda The Confession Killer quizás peca de tener una duración demasiado extensa a la hora de explicar toda la historia y a todos los personajes implicados en ella, pero sin duda te ayudara a despejar todas las dudas y te dará otro punto de vista sobre este controvertido personaje que ya represento en su día el cineasta John McNaughton en la poderosa Henry: retrato de un asesino, una de las películas de horror más influyentes de los últimos años y que refleja con inusitada crudeza los supuestos asesinatos de Henry Lee Lucas.
SINOPSIS
En esta miniserie documental de Netflix nos adentraremos a fondo en la hipnótica y fascinante historia de Henry Lee Lucas, supuestamente uno de los asesinos en serie más prolíficos de Estados Unidos. Tras su detención por el asesinato de tres personas, incluida su madre, confeso más de 600 asesinatos. Pero en realidad descubriremos que tras esta crónica alucinante de muerte y destrucción a lo largo de todo Estados Unidos se esconde un personaje arrastrado por sus miserables circunstancias y un grupo de policías buscando resolver fácilmente cientos de casos de asesinato sin respuesta.