
Sin duda la década de los 80 en los USA fue una de las más locas, extrañas y variopintas de la historia reciente del mundo en general y de ese país en particular. Una época de cambios significativos en la política, la cultura y la economía del país. En política sorprendió la elección del presidente republicano Ronald Reagan en 1980, quien abogó por políticas conservadoras, como recortes de impuestos y un aumento en el gasto militar. En lo cultural los 80 vieron una gran explosión en la cultura popular, con la aparición de la música new wave, el heavy metal, el rap y la música pop, así como la popularización de los videos musicales en MTV. También fue una década de grandes éxitos de taquilla en el cine, con películas como E.T., Star Wars, y Top Gun. El estilo de la moda de los 80 se caracterizó por colores brillantes, peinados grandes y extravagantes, y prendas ajustadas. También hubo grandes avances tecnológicos significativos, con la popularización de la computadora personal y la creciente adopción de la tecnología digital en la música y la televisión. La tecnología de la información comenzó a transformar la forma en que la gente trabajaba y se comunicaba.
Pero también fue una época de miedo, angustia y desconfianza por el prójimo, algo que llego a su extremo máximo con el fenómeno cultural conocido como Satanic Panic y que ahora un magnifico documental titulado Satan Wants You, dirigido por Steve J. Adams y Sean Horlor, nos desentraña todos sus oscuros recovecos, sus dolorosas verdades y mentiras. Un terremoto social que comenzó con la publicación de Michelle Remembers, supuesta autobiografía de una mujer que aseguraba haber sido secuestrada, torturada y vejada por una secta satánica.

El Satanic Panic fue un fenómeno cultural que ocurrió en los Estados Unidos durante las décadas de 1980 y 1990. Se refiere a un período en el que se creía que había una conspiración satánica que amenazaba a la sociedad estadounidense. La creencia giró en torno a la idea de que grupos satánicos estaban llevando a cabo rituales secretos, incluyendo sacrificios humanos, en todo el país.
El Satanic Panic se originó en gran parte por el trabajo de varios psiquiatras y terapeutas que afirmaban haber descubierto a pacientes que habían sido víctimas de abuso satánico. Estos terapeutas afirmaban que sus pacientes habían sido sometidos a rituales satánicos, y que estos rituales habían causado daños psicológicos duraderos.
A pesar de que muchas de estas acusaciones no se sostuvieron en los tribunales, el Satanic Panic tuvo un impacto significativo en la cultura popular de los Estados Unidos. Películas, libros y programas de televisión a menudo retrataban a los satanistas como villanos malvados y sádicos, lo que alimentó aún más los temores de la sociedad sobre una supuesta conspiración satánica.
Con el tiempo, se hizo evidente que muchas de las acusaciones de abuso satánico eran falsas o exageradas, y que el Satanic Panic era en gran medida una construcción social. A pesar de esto, el impacto del Satanic Panic se puede ver todavía hoy en día, especialmente en la forma en que se retrata a los satanistas en la cultura popular.

En Satan Wants You los realizadores nos cuentan como el libro Michelle Remembers fue una de las razones que empezó toda esa surrealista paranoia satánica. Michelle Remembers es un libro publicado en 1980 por Michelle Smith y Lawrence Pazder. El libro se presentó como un relato detallado de los recuerdos recuperados de Michelle Smith sobre abuso sexual y rituales satánicos que supuestamente sufrió cuando era niña.
Según el libro, Michelle fue abusada sexualmente por su madre y otros miembros de una secta satánica en Victoria, Columbia Británica, Canadá. Supuestamente, ella fue obligada a participar en rituales satánicos violentos y presenciar sacrificios de bebés. Lawrence Pazder, un psiquiatra, trabajó con Michelle para ayudarla a recuperar estos recuerdos reprimidos a través de terapia, y escribió el libro con ella.

El libro Michelle Remembers se convirtió en un éxito de ventas y desató una ola de histeria sobre la existencia de conspiraciones satánicas en los Estados Unidos y otros lugares. Sin embargo, más tarde se descubrió que gran parte de la historia de Michelle no podía ser verificada y que no había pruebas creíbles que respaldaran las afirmaciones hechas en el libro.
Además, el método utilizado por Pazder para recuperar los supuestos recuerdos reprimidos de Michelle fue criticado por expertos en psicología y psiquiatría, y algunos sugirieron que los recuerdos podrían haber sido implantados por el propio Pazder a través de la terapia.
En resumen, Michelle Remembers fue un libro influyente en la cultura popular y en la creencia en la existencia de conspiraciones satánicas en la década de 1980, pero su veracidad ha sido cuestionada y ha sido criticado por su papel en el fomento de la histeria sobre el abuso infantil y los rituales satánicos.
MICHELLE REMEMBERS Y EL CASO MCMARTIN
Otro interesante y bizarro ejemplo de locura satánica fue el caso caso McMartin. Un famoso caso de abuso sexual infantil que se desarrolló en los Estados Unidos durante la década de 1980. Comenzó en 1983 cuando un niño de dos años fue diagnosticado con una lesión anal, y la policía comenzó a investigar la guardería McMartin en Manhattan Beach, California, donde el niño estaba siendo cuidado.
Las acusaciones iniciales de abuso sexual infantil se expandieron rápidamente a medida que se realizaban entrevistas y se hacían más preguntas a los niños que asistían a la guardería. Se llegó a acusar a varios miembros de la familia McMartin, propietarios de la guardería, de abusar sexualmente de los niños bajo su cuidado, incluyendo acusaciones de rituales satánicos y sacrificios de animales.
El caso se convirtió en uno de los juicios más largos y costosos de la historia de los Estados Unidos, durando siete años y costando al menos 15 millones de dólares. Los acusados fueron absueltos en 1990, en gran parte debido a que muchas de las evidencias presentadas en su contra se basaban en testimonios de niños, que a menudo eran inconsistentes y cuestionables. Además, se descubrió que algunos de los interrogadores habían hecho preguntas sugestivas y habían manipulado a los niños para que dijeran lo que querían escuchar.
El caso McMartin se convirtió en un símbolo de la Satanic Panic de la década de 1980 y la histeria sobre el abuso sexual infantil que se apoderó de la sociedad estadounidense en ese momento. Fue uno de varios casos de abuso sexual infantil que se hicieron famosos en ese momento y contribuyó a una creciente preocupación sobre el tema en los Estados Unidos.
Satan Wants You tuvo su premier en el festival de cine independiente de SXSW con una gran acogida por parte del público. Mientras esperamos su estreno por estos lares disfruta de su magnífico e intrigante tráiler. El que escribe tiene unas ganas tremendas de poder echarle los dos ojos encima.
SINOPSIS
El documental nos cuenta la historia de cómo el Satanic Panic (pánico satánico) de la década de 1980 fue provocado por el libro «Michelle Remembers», unas supuestas memorias reales entre de un psiquiatra y su paciente. El libro se basaba en la terapia de la memoria recuperada con la que se descubrió el secuestro de Michelle por parte de un culto de satanistas que robaban bebés.