
De tal palo tal astilla, esta expresión la podemos utilizar perfectamente con el hijo de creador del concepto cinematográfico de La Nueva Carne. Nos estamos refiriendo al gran Maestro David Cronenberg y a su hijo Brandon Cronenberg, que ha seguido sus pasos en el noble arte del cine y de primeras sus pulsiones cárnicas. Me imagino que haber mamado desde pequeño los horrores fílmicos de su padre le han dejado una indeleble huella, que ahora refleja en sus obras. Pero no nos engañemos, Brandon no es David, y aunque lo haya intentado en sus dos anteriores películas, Antiviral y Possessor, no llega a los extremos de profundidad y malrollismo corporal de su amado padre. Y como no hay dos el pequeño Brandon vuelve a la carga con Infinity Pool.
Infinity Pool esta enmarcado en lo que los críticos más avezados y modernos han denominado como Body Horror. Vamos, un concepto que ya existía desde los años 70 y que David Cronenberg se encargo de transmitir al gran público con películas como Videodrome o Cromosoma 3. Pero centrémonos en la película de Brandon, la cual nos ofrece altas dosis de gore, horror Hi Tech y una pizca de critica social con ese grupo de ricos que pueden hacer lo que les plazca en un país pobre inyectando altas dosis de dinero.
Infinity Pool tuvo una gran acogida en el festival de Sundance, donde la gente le dedico perlas como “El equivalente cinematográfico a un dibujo de M.C. Escher. Aun con todo lo que te rompe la cabeza, difícilmente se puede apartar la vista” o “Aunque más accesible y lineal que el trabajo previo del cineasta, no es menos fascinante, audaz y extremadamente violenta”. Personalmente no puedo opinar ya que no la he visto, aunque su trailer me un tufillo a otras películas como The Purge: La noche de las bestias, la reciente Dual de Riley Stearns (con clon incluido) o Society de Brian Yuzna (esta sí que es Body Horror). A mi mente viene también el cine de Panos Cosmatos, otro hijo de, en este caso de George P. Cosmatos, que, aunque director como su padre no ha seguido el estilo de este, sino que ha creado uno propio, deslumbrante, oscuro y extrañamente impactante.
La película se estrena en las pantallas norteamericanas este viernes, cuando llegue por aquí ya veremos si merece la pena o no.

SINOPSIS
James y Em Foster están disfrutando de unas vacaciones en la playa con todo incluido en la isla ficticia de La Tolqa, cuando un accidente mortal deja al descubierto la perversa subcultura del complejo de turismo hedonista, violencia temeraria y horrores surrealistas.