
En la época delos años 50 la editorial norteamericana EC Comics público una serie de antologías de terror que hizo las delicias de todos los jóvenes y además abrió un nuevo camino para las historias de horror. The Vault of Horror («La bóveda de los horrores») y The Haunt of Fear («La guarida del miedo») junto con Tales from the Crypt («Historias de la cripta») fueron las joyas de la corona sangrienta que inundo las mentes de miles de jóvenes haciendo volar la imaginación y llenado de miedo los típicos hogares norteamericanos Desgraciadamente la colección fue cancelada poco tiempo después debido a las restrictivas normas de la Comics Code, el órgano censor encargado de las publicaciones de la época.
Tendríamos que esperar a la década de los 80 para que dos genios del terror, George A. Romero y Stephen King, unan sus talentos para crear una versión cinematográfica que hace honor a su predecesora en papel, se trataba de Creepshow y sin duda es toda una película de culto por méritos propios. Además el gran Tom Savini es el encargado de los fantásticos efectos especiales. A ella le siguió una que más decente secuela dirigida por Michael Gornick, director de fotografía de la película original. Ya en los 90 la HBO creo una mítica serie de televisión que tomaba el nombre del cómic original, Tales from the Crypt («Historias de la cripta»), y que contaba con nombres tan ilustres como Robert Zemeckis, Russell Mulcahy, Richard Donner, Tom Holland o Walter Hill entre muchos otros. Un equipo de máxima calidad para una serie de terror, lo nunca visto para esa época y para ese género.
TRAILER SESIÓN 1
Pues bien, en 2019 Creepshow regresó de nuevo a la pequeña pantalla de mano de la cadena de streaming especializada en terror Shudder y con el gran Greg Nicotero, que junto a Robert Kurtzman y Howard Berger fundo en 1988 la mítica compañía de efectos especiales KNB EFX Group responsables de los sangrientos efectos de muchas películas de terror y más recientemente The Walking Dead, a los mandos de la producción y los efectos especiales.

Creepshow, la nueva serie de tv se componía básicamente de cinco a seis capítulos por temporada. Cada uno de los capítulos nos presentaba dos historias, que en ocasiones tenían un cierto nexo común entre ambas. Lo cierto es que la serie empezó un poco floja, pero en la segunda y tercera temporada tenemos algunos capítulos memorables que recogen todo el espíritu de la película y el comic. Capítulos como Public Television of the Dead de la segunda temporada, que nos muestra una interesante historia de zombis que toma el testigo de Romero. O Night of the Living Late Show, también de la Segunda temporada, y que nos muestra un inquietante guion de realidad virtual y cine dentro del cine, en que veremos a Justin Long participando en el clásico del fantaterror español Pánico en el Transiberiano de Eugenio Martí.
Su tímido éxito entre los fans ha propiciado que sus creadores nos regalen una cuarta temporada con otros seis capítulos llenos de relatos en la mejor tradición de los comics de EC. Además, tenemos al icono del terror Tom Atkins (Night of the Creeps – El Terror Llama a su puerta) entre los actores de esta nueva temporada. La cuarta temporada de Creepshow se estrenará en Shudder, AMC+ y AMC el viernes 13 de octubre. Por estos lares veremos quien la emite.
SINOPSIS
Basada en el icónico clásico de terror y comedia de 1982 de George A. Romero, Creepshow sigue siendo la película de terror más divertida. Un cómic cobra vida en una serie de viñetas, explorando terrores que van desde asesinatos, criaturas, monstruos y delirios hasta lo sobrenatural e inexplicable. Nunca se sabe qué habrá en la página siguiente…