
Sin duda la década de los 80 fue en general, y sobre todo para el que escribe, una de las mejores y más prolíficas dentro de la industria cinematografía mundial, en concreto en la norteamericana. No os voy a recordar aquí la larga lista de títulos que recorren esa dorada y oscura época. Como decía el gran y recientemente fallecido Peter Bogdanovich “No hay películas antiguas realmente. Sólo películas que ya has visto y otras que no” y eso, precisamente lo podemos aplicar al filme que te traigo hoy para que descubras o re descubras. Carretera al Infierno (The Hitcher, 1986) del realizador Robert Harmon y con guion de Eric Red es un fascinante thriller pasado por el tamiz del terror, una road movie oscura y pesadillesca que te atrapa con sus sugerentes imágenes y la evocadora banda sonora de Mark Isham.
Cuenta su guionista Eric Red (escritor de las magníficas películas de Kathryn Bigelow Los viajeros de la noche y Acero azul, y director de Cuerpo maldito) que la inspiración para escribir Carretera al Infierno le vino de una estrofa del clásico de los Doors Raiders on the Storm.
There’s a killer on the road Hay un asesino en la carretera / His brain is squirmin like a toad Su cerebro se retuerce como un sapo / Take a long holiday Tómate unas largas vacaciones / Let your children play Deja a tus hijos jugar / If you give this man a ride Si llevas a este hombre / Sweet family will die La dulce familia morirá / Killer on the road Asesino en la carretera
The Doors – Riders of the Storm
Lo que podría haber sido una típica película de serie B más se convierte gracias al trabajo de Harmon y Red en una pequeña obra maestra llena de tensión, con una alucinógena atmosfera, en la que llegas a compartir la angustia de su protagonista, interpretado magistralmente por C. Thomas Howell, que debe hacer frente a un demoniaco autoestopista (de nombre John Ryder > rider > jinete) al que da vida el gran y llorado Rutger Hauer.
Pieza clave de Carretera al Infierno es el personaje de Hauer, una figura extraña y oscura que poco a poco se va volviendo menos humano, con una extraña irrealidad y ambigüedad, una atmosfera casi onírica que se ve reforzada por la excelente música de Isham. EL mismo actor contribuyo sobremanera a la creación de esta figura casi mítica, como una leyenda urbana de las vacías carreteas secundarias norteamericanas. En ocasiones su director refuerza esta ambigüedad añadiendo un tono homoerótico (con la salvedad de la gran Jennifer Jason Leigh en uno de sus primeros papeles) en las principales escenas que transcurren entre John Ryder y Jim Halsey.
En definitiva Carretera al Infierno es una auténtica obra de culto, una rareza extraña y bella en la que su director nos muestra a la carretera como dualidad del mal, como aliada de Ryder, un ser maldito que parece no sucumbir nunca, conectado a su némesis y reverso. En ella nada es lo que parece y su protagonista está atrapado en un horizonte de horror que no termina nunca, como una carretera sin fin que no lleva a ninguna parte.
Para finalizar solo recordaros que en 2006 se realizó un remake del todo olvidable (no lo veáis por favor). La distribuidora inglesa Second Sight Films ha anunciado que realizara una restauración en 4K del original, así que los fans de esta irrepetible obra de culto estamos de enhorabuena.
SINOPSIS
El joven Jim Hasley (C. Thomas Howell) recoge con su cadillac a un autoestopista, John Ryder (Rutger Hauer), en una carretera de Texas. Cuando John le confiesa a Jim que es un asesino y que espera que le recojan y le lleven para matar, Jim lo deja en la cuneta y sigue adelante, pensando que lo ha dejado atrás. A partir de este momento, los dos empiezan a jugar al gato y al ratón. El asesino sigue matando y dejando pistas que inculpan al joven Jim de los asesinatos.
POSTERS


