
¡Han vuelto los zombis! Bueno, la verdad es que nunca se han ido del todo, no quieren dejar ese rinconcito podrido de nuestro corazón que los alimenta. Por eso la nueva serie de Netflix basada, muy libremente, en el universo de Resident Evil los ha vuelto a traer a la palestra y a nuestras vidas. Dejando a un lado la cuestionable calidad de la serie que no deja muy alta la herencia del Maestro George A. Romero, os dejo con unos de los infinitos cortos creados bajo la influencia del padre de los muertos vivientes, y que es una pequeña obra de arte en sí mismo.
Quizás unas de las preguntas que más se repite dentro de la mitología zombi es la cuestión de su humanidad. ¿Si las personas dejan de serlo cuando mueren, que son cuando resucitan? ¿Pueden retener recuerdos de su vida anterior y parte de su personalidad?
We Together del realizador norteamericano afincado en Los Angeles Henry Kaplan intenta responder a esa eterna cuestión con esta producción visual de apenas 7 minutos hibrido entre videoclip y cortometraje de cine.
El director imprime una nueva energía a este género tan sobado y utilizado como es el de los muertos vivientes. Su fuente de inspiración bebe a partes iguales de grandes clásicos como El Amanecer de los Muertos Vivientes del gran George A. Romero (fallecido recientemente) y los últimos vídeos de David LaChapelle o Die Antwoord.
Según su propio realizador la película trata, en última instancia, sobre redescubrir lo que realmente eres. Al principio solo era una idea sobre un zombie bailando Krumping (un estilo de baile), pero poco a poco fue derivando hacia algo más personal, más hondo. Finalmente el modelo inicial se convirtió en un interesante cortometraje que convierte el pretexto del género zombie en algo dramático y profundamente sobrecogedor.
A la cabeza nos viene sin duda aquel maravilloso video que John Landis realizo para el llorado Michael Jackson. Y aunque con más seriedad en su trasfondo que aquel consigue que las imágenes, llenas de carne muerta, nos infundan un poderoso deseo de vivir tras observar los enérgicos bailes de los zombies.
Mención de honor merece la canción que ilustra el corto y sin la cual este no tendría sentido. Es una creación del músico especializado en House y Techno Kerron Hurd. En este enlace puedes disfrutar del resto de sus creaciones.
Ahora tan solo te queda darle al play y disfrutar como un auténtico muerto viviente.
SINOPSIS
Tras accionar accidentalmente un radiocasete los recuerdos de una vida anterior volverán a la atorada mente de un zombie a través de la música y el baile.