The Green Inferno

Eli Roth hace tiempo que se ha convertido en un aventajado alumno del señor Tarantino, y no precisamente por su habilidad cinematográfica, sino por el bagaje “videoclubero” que alimenta su filmografía. Como Quentin es experto en realizar collages fílmicos con todas esas películas míticas de los años 60, 70 y 80 perdidas en los videoclubes más oscuros y ya extintos de nuestras ciudades y sacarle el mayor provecho económico bajo el tamiz del necesario homenaje.

En esta ocasión le ha tocado el turno a la celebérrima película de Ruggero Deodato “Holocausto Canibal” (me imagino que todas, más o menos, la conocéis). Bajo el título de “The Green Inferno” Roth nos cuenta la historia de un grupo de activistas que vuela hacia una selva del Perú para intentar salvar a una agonizante tribu indígena. Tras estrellarse su avión descubrirán que ellos son los que están a punto de desaparecer engrosando el menú de la tribu a la que pretendían salvar.

Aquí os dejamos con la primera fotografía del film que se encuentra en fase de postproducción y que Dios nos pille confesados…

The Green Inferno

The Green Inferno

El apunte: El director se llevó a todo el equipo a rodar la película a una zona del amazonas donde la gente local no conocía ni el cine ni la televisión, para mostrarles lo que quería hacer proyecto el film “Holocausto Canibal”. Los indígenas lejos de sorprenderse por la violencia de la película indicaron que les pareció “muy graciosa”.